Libros e historia para dos palabras: ballottage y peronismo

Un programa «bajo los efectos de la lectura». Con la conducción de Fernando Medina y la participación de Federico Arregui. Libros e historia para las palabras políticas del momento en el Río de la Plata: balotaje y peronismo. Además, a pocos días del estreno de Tristán e Isolda en el Auditorio Nacional del Sodre, entrevista a su director musical, el maestro Diego Naser.

En esta edición:

La palabra política del momento es francesa: ballottage. ¿Cuál es su origen? Fernando Medina y Lucía Campanella lo explicaron, con historia y libros, en su espacio Esa canción ya la escuché.

Del otro lado del Río de la Plata, tras la victoria en primera vuelta de la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández, otra palabra; Federico Arregui trajo cuentos y novelas para ilustrar el vínculo entre peronismo y literatura.

En la segunda parte, visitó el programa el maestro Diego Naser, director titular de la OSSODRE y conductor musical de la producción de Tristán e Isolda que se estrena el próximo 17.11 en el Auditorio Nacional.

Imagen: Del archivo comunal de Yverdon-les-Bains (Suiza). Mueble utilizado en el siglo XVIII en elecciones locales, según antiguo sistema de ballottage.

Oír con los ojos
T03P29
Emisión: 01.11.2019

***

Enlaces externos
Oír con los ojos, cuenta en Instagram
Oír con los ojos, cuenta en Twitter

Oír con los ojos

Libros, música y otros sueños dirigidos. Conduce Fernando Medina, junto a Natalia Mardero, Lucía Campanella, Iara López, Emanuel Bremermann, Majo Borges, Candela Stewart y Maia Francia. Participación especial: Rafael Mandressi. Se emite todos los sábados de 11 a 14 h. Programas Especiales: el último lunes de cada mes, 21 h. En Radiomundo 1170 AM.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido