Pablo Izmirlian

Editor de EnPerspectiva.net y responsable del proyecto EN PERSPECTIVA radio. Comenzó su carrera como periodista en el año 2000 en el diario El Observador. Trabajó también en Búsqueda, La Diaria, Bla, El Espectador y The Washington Post.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Me felicito de haber escuchado a Isabelle en esta entrevista.
    La conocí hace largo años cuando la seleccioné para trabajar en nuestra Firma y lamenté mucho que nos abandonara para apoyar a su familia, como lo ha dicho en la entrevista.
    Las respuestas de Isabelle son muy compartibles. Ella no adopta una postura de reivindicación de género como mucha gente que sostiene que la mujer tiene derecho a ponerse a nivel del hombre en cualquier rol (altos ejecutivos de empresa en cualquier área, cargos políticos electivos, etc.) porque, como persona humana. tiene los mismos derechos que el hombre (lo que no se discute).
    Isabelle analiza muy bien cuáles son para ella las dificultades que tienen muchas mujeres para acceder a posiciones jerárquicas importantes: (a) la mujer tiene mayor aversión al riesgo (su naturaleza es así) y (b) la mujer que tiene hijos, naturalmente (porque la naturaleza la ha hecho así) siente una preocupación mayor que el hombre con respecto al cuidado de sus hijos y de sus padres y abuelos y, consecuentemente, está muy enfocada en ese rol de madre, hija y nieta y no puede enfocarse más firmemente en otros roles. A estos dos factores yo agregaría otro: la mujer (todavía y no sabemos por cuanto tiempo) no se siente fuerte para confrontar – en igualdad de condiciones – con el hombre y por esa razón, muchas veces se prefiere a un hombre en lugar de una mujer – a igualdad de competencias – porque se prevé que en situaciones conflictivas con hombres, la mujer se va a sentir más débil y por tal razón no logrará hacer pesar la calidad de su esfuerzo y de sus cualidades profesionales, lo que significará, sin dudas su frustración.
    He tenido experiencia en la Firma en que desarrollé mi profesión seleccionando, entrenando, supervisando, evaluando, ascendiendo a responsabilidades superiores a profesionales mujeres y hombres. Esta tarea la desarrollé por más de 30 años. Esa experiencia me permitió comprobar que las mujeres son tan competentes como los hombres (de hecho, hoy día, en muchas áreas, son más competentes) pero los cargos jerárquicos son (honestamente) asignados en una proporción mucho más alta a los hombres. Las mujeres que acceden a cargos jerárquicos de alto nivel son generalmente personas con una personalidad muy fuerte, lo que se presenta en forma muy poco frecuente en nuestra sociedad.
    Mi campo de experiencia es la profesión contable en el país y en el exterior y lo que afirmo tiene vigencia en todas las firmas locales y las internacionales que conocí. En mi experiencia pude comprobar que el área en que esta situación se presenta con mayor nitidez es la tarea de auditoría. En las tareas de capacitación, asesoramiento y asistencia técnica, las mujeres tienen mayores posibilidades de acceder a cargos de alto nivel porque la confrontación es menos frecuente y menos importante. No abro opinión de lo que sucede en tareas administrativas y de dirección de empresas porque no tengo experiencia directa en esas áreas.
    Disfruté mucho la entrevista que hizo Emiliano a Isabelle y tuve la oportunidad de escucharla con mucha atención y compartir sus puntos de vista ahora que es mucho más madura y asume mucho mayores responsabilidades que las que debía asumir cuando fuí su compañero de trabajo.

  • Estimados. La entrevista con Isabelle me pareció magnífica. Además de muy pertinente para el día que se conmemoró. Se destaca su valor y coraje en enfrentar la enfermedad de un hijo y de allí fundar y sostener Corazoncitos para ofrecer oportunidades a tantos y tantos niños. Además de su profesión y de su empuje como emprendedora. Bien importante el lugar que le asignó a la familia. La felicito sinceramente. Un ejemplo de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido