Adrián Peña: La Concertación «tiene que ser un proyecto mucho más político que electoral» y «el socio confiable es el Partido Nacional»

Dirigentes colorados y nacionalistas se reunieron este martes para avanzar en una nueva experiencia del Partido de la Concertación para las próximas elecciones departamentales, con posibilidad de extenderlo esta vez a nivel nacional y no solo cerrado a Montevideo

El diputado Adrián Peña, exsecretario general del Partido Colorado, habló con En Perspectiva sobre esta «reunión exploratoria». Los tiempos apremian: el límite para presentar listas de la Concertación es este 31 de mayo.

Elecciones En Perspectiva

Internas, nacionales, balotaje y departamentales: toda la cobertura del ciclo electoral 2019-2020 de En Perspectiva.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • El Partido de la Concertación fue muy mal conducido, porque en lugar de verse como un proyecto político de acercar a las fuerzas no frentistas para poder gobernar Montevideo, se lo usó simplemente como una forma de sumar votos de distintos lemas para ganar la elección departamental. O sea: una alianza electoral pero no un proyecto político, como dice el diputado Peña. En mayo del 2015, vista la extraordinaria votación de Novick, debieron reunirse él y los fundadores, y debieron haberle dicho que se encargara de coordinar la oposición al gobierno departamental por el período. Pero no hicieron nada de eso; se desentendieron del todo, y cada bancada de ediles actuó por su lado. Y Novick, lo único que hizo fue acordar con Martínez los votos que necesitaba para que se aprobara el plan de obras viales (medida acertada, según mi entender), pero después se desentendió él también y se dedicó a fundar su propio partido. Y así transcurrieron cuatro años de gobierno, y ahora se acordaron de la Concertación cuando se vencen los plazos para presentar listas. No, señores; así no se hace política. Para mí, tienen que suspender la idea de reflotar la Concertación, que cada partido se presente por su lado, y juramentarse actuar las bancadas resultantes de forma coordinada, con vistas a reimplantar la Concertación para 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido