Destacados2

Agua de OSE: ¿Qué cuidados hay que tener en la piel frente al aumento de salinidad? Con María Eugenia Mazzei, pta. de la Sociedad de Dermatología del Uruguay

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Pexels

¿Qué cuidados hay que tener en la piel frente al aumento de salinidad del agua de OSE?

La Sociedad de Dermatología del Uruguay se ha pronunciado sobre este asunto ya hace unos días.

El comunicado es breve y dice: "El aumento de la salinidad no representa un riesgo para la piel de la población general. Eventualmente se puede percibir un aumento de la resequedad de la piel.

Para contrarrestarlo se recomienda extremar las medidas de cuidado generales habituales de la piel: Duchas cortas, utilizar jabones con agentes limpiadores suaves, cremas hidratantes sin color ni perfume.

Se desaconseja para la limpieza de la piel el uso de jabones antibacteriales, perfumados, jabones para ropa y el uso de esponjas.

Por último, las personas con patologías dermatológicas previas que sean especialmente sensibles a la piel seca, así como los lactantes y niños con dermatitis, pueden requerir repetir la aplicación de cremas emolientes más veces en el día. Frente a un empuje de su enfermedad consultar con su dermatólogo".

Pero dadas las dudas que siguen apareciendo, nos contactamos con la presidenta de la Sociedad de Dermatología, María Eugenia Mazzei.

Comentarios