Bernadette Minvielle (SCJ): “Discrepo con Manini Ríos”, militares “tuvieron todas las garantías”; interpusieron “dilatorias” y “algún juez tendría que haber parado el carro”

La Suprema Corte no va a emitir una declaración sobre las críticas del ex comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, “porque estaríamos dándole una relevancia a algo, que para nosotros no la tiene»

Transcripción de la entrevista con Bernardette Minvielle

El Poder Judicial viene enfrentando varios cuestionamientos. Por el manejo de casos de violaciones a los derechos humanos en dictadura. Por su papel actual en el combate del delito y la inseguridad pública.

En el primer caso las críticas más recientes han sido planteadas por el general Guido Manini Ríos, que denuncia actuaciones basadas en la “venganza”.

Pero en el segundo frente las quejas son por fallos demasiado blandos y provienen de una parte de la población y e instituciones del Estado.
¿Cómo responde el Poder Judicial? ¿Qué soluciones pone sobre la mesa en el caso concreto de la seguridad ciudadana para mejorar el desempeño de los procesos penales?

En Perspectiva lo habló con la doctora Bernadette Minvielle, que desde hace dos años integra la Suprema Corte de Justicia.

Transcripción de la entrevista con Bernardette Minvielle

Gastón González

Notas Relacionadas

6 Comentarios

  • Que encanto de persona y que inteligente!!!
    Como es posible que ningún partido la tenga comoo asesora y futura ministeriable.

    • «…esta jueza es obviamente parcial»
      Si, es parcial, está del lado de la ley y del debido proceso, ergo, del lado del estado de derecho y de hecho integra la Suprema Corte de Justicia.

  • La opinión de esta jueza es obviamente parcial. No tiene la objetividad que deberia tener. Claro! Ya sabemos de qué lado está. Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago!

    • Igual de parcial q la alfombra

  • Excelente entrevista

  • Buena entrevista a la Dra. Minvielle.
    Dos observaciones, reconoce – lo que no es usual – que los funcionarios de la Magistratura son unos privilegiados (como la mayoría de los funcionarios públicos agregaría yo) lo que constituye una excepción en posturas de funcionarios del estado. Sorprende que tengan que tomar medidas al respecto para que los asalariados del Estado (que todos pagamos) se tomen licencia con goce de sueldo…en fin.
    Segundo detalle, por una elemental cortesía debería mencionar a Manini Ríos como «General Manini Ríos», como ella esperaría que se refieran a ella como «Dra. Minvielle».
    No menciona la Dra. Minvielle que en definitiva las leyes y las penas las propone el poder Legislativo que normalmente está omiso en lo que espera la población en su conjunto: penas más duras para los delincuentes. Más apoyo a las victimas y menos excusas para el proceder de los victimarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido