Cardenal Daniel Sturla: Misión Casa de Todos busca recuperar fieles ante “pereza en la participación”, problemas de comunicación e imagen de la Iglesia Católica
La Arquidiócesis de Montevideo ha lanzado una misión con el objetivo principal de atraer de regreso a los fieles que perdió en los últimos tiempos
El mes pasado la Arquidiócesis de Montevideo puso en marcha la misión Casa de Todos, destinada a convocar más personas a las actividades de la Iglesia Católica y, sobre todo, acercar de regreso a aquellos católicos que se han distanciado.
Desde el domingo de Pascua, se realizan visitas casa por casa, reuniones en lugares particulares y, además, intervenciones en espacios públicos. Por ejemplo, en plazas y ferias puede verse a grupos de voluntarios católicos, identificados con chalecos amarillos con letras azules, repartiendo invitaciones que dicen «Jesús te espera, ven y verás»,
¿Por qué son necesarias las campañas de este estilo? ¿Cuál ha sido el resultado hasta este momento? En Perspectiva lo conversó con el arzobispo de Montevideo, el cardenal Daniel Sturla.
***
Foto: Agustín Magallanes
4 Comentarios
Disfruté de esta entrevista, como de otras, especialmente de aquellas que ponen el énfasis en lo humano, social, en la dimensión espiritual y trascendente de la persona. La fe es un don y me da alegría vivenciarla y compartirla. Agradecida a ambos, Emiliano y Obispo Daniel, por la entrega.
ESTO ES EN PERSPECTIVA CARAJO!!! Se entrevista al comunista como al Obispo!!
Lo que pasa en URUGUAY se informa con seriedad y sin prejuicios.
Y al que no le gusta no quiere salir de su Tupper!!
GRACIAS POR SER PERIODISMO DEL VERDADERO!!!
Excelente entrevista, tanto por parte del entrevistado como del entrevistador.
Saludos.
Escuché hoy sábado la entrevista. Que me pareció muy interesante.
Pero lo que más me llamó la atención fueron los comentarios de oyentes que se leyeron en el momento rechazando su pertinencia.
En Perspectiva entrevista políticos, académicos, artistas, empresarios, sindicalistas, emprendedores de diverso tipo, representantes de ongs etc. ¿Por qué no puede entrevistar representantes de religiones? Tenga la relevancia cuantitativa que tenga. Pero sumando, en este caso, que se trata de una religión a la que pertenecen muchos uruguayos. No logro entenderlo.