Caso Alfie-Aratirí: En los arbitrajes, los peritos son «auxiliares del tribunal» y «nunca parte involucrada», explica especialista
La participación en el litigio de Aratirí y el Estado uruguayo de Isaac Alfie levantó polémica, dado que el economista será el director de la OPP en el próximo gobierno y, según los primeros trascendidos de prensa, su declaración atentaría contra los intereses nacionales
Fuera de la controversia política, nos proponemos aclarar el aspecto técnico: Alfie dice que como experto, responde al tribunal y no a ninguna de las partes litigantes.
Para profundizar en este aspecto, conversamos con Gonzalo Lorenzo, docente de Derecho Internacional Privado.
***
Foto: Protesta contra Aratirí frente al Palacio Legislativo en 2011. Crédito: Santiago Mazzarovich / adhocFotos
4 Comentarios
Esto ratifica el comentario que escribí ayer. Una cosa es ratificar un informe pericial y otra es dar testimonio a favor de una parte. Alfie no va a declarar contra Uruguay, como se dice por ahí.
Jorge, insisto: una cosa es un informe pericial pedido por una sede o un tribunal, donde el tribunal elige al perito y lo paga, y otra es cuando el técnico es elegido y pagado por una parte. Siempre en un juicio las dos partes tienen su tesis de como son los hechos y van a tratar de probarla. No es un debate abierto en el que se discute por discutir, todo se hace para convencer a un jurado de la tesis de uno.
AQlfie va a declarar para exponer elementos que abonen la tesis de Aratirí, sinó Aratirí no tendría ningún interés en pagarle. El estudio Ferrere, el de Delpiazzo y la pericia de Alfie no deben ser baratos y una empresa sólo usa dinero cuando tiene razones fundadas de esperar un retorno con creces. ¿Quién pagaría de su bolsillo una pericia neutral?
Eso no quiere decir, por favor, que Alfie diga nada falso, ni siquiera que se expida sobre el fondo del asunto. Quiere decir que va a recortar de toda la verdad la parte que favorece a Aratirí. En un juicio sólo a la sede se la presume neutral.
Lo que dice Lorenzo es muy extraño, reconoce que en un juicio nacional, los peritos contratados por las partes defienden los intereses de sus contratantes. Esa es mi experiencia, por ejemplo en un juicio por un accidente de tránsito en el que no me querían pagar. Al perito que pagué yo, lo puse para que verificara que mi versión era la correcta. Pero Lorenzo dice que en estos juicios internacionales el perito estaría obligado a informar sin elegir lo que beneficia a su contratante. No dice porqué razón jurídica ni en base a qué control se verifica este extremo tan intangible. Siendo algo tan vidrioso y de tan poco sentido económico, me permito dudar de que se verifique en la práctica.
A mí de todo esto lo que me molesta es que mientras no termine el juicio, Alfie va a tener acceso privilegiado a información sensible del Estado, formando además parte del equipo del gobierno en uno de los cargos de mayor jerarquía. La OPP entiende en la gestión de todos los demás ministerios. Eso le permite, por ejemplo, pedir información a otras dependencias como la DINAMA, la DINAMIGE o el MEF.
Jamás estaríamos hablando de esto si, por ejemplo, se tratara de dos empresas privadas que litigan. ¿No pueden poner a otro hasta que termine el juicio? ¿Tan irremplazable es Alfie?
Este no es el gobierno que voté. Pero de todo lo que se ha ido anunciando, lo único que me ha resultado inaceptable e indignante es este tema. Con lo demás, a veces estoy de acuerdo, otras no, pero son temas políticos. Y entiendo que la sociedad votó un cambio ideológico y así debe ser. En esto en cambio, es como que no son prolijos ni quieren siquiera parecerlo.
Atentos saludos.
Lo que es seguro es que Miranda no podría ser contratado com técnico, porque más allá de quien contrate a un técnico, éste debe dar su dictamen de forma imparcial, así se realiza todo el tiempo por arquitectos, ingenieros, etc. Sin ir más lejos recientemente en un peritaje por un edificio y sus daños como consecuencia de una obra, el perito arquitecto designado por quienes realizaron la obra falló en contra de ellos, y esto pasa todo el tiempo.
En cuanto a Alfie como se podría dar la conjunción de interés público y privado, si realizó un informe siendo un particular y aún lo sigue siendo, recién asumirá en marzo.
Se busca crear un hecho político.
Es simple si el informe no fuera a favor de ARATIRI. No sería necesaria su presencia. Por tanto es claro, se lo cita pues su informe es favorable a ARATIRI.