Chile: ¿Un gabinete moderado? Análisis sobre la transición hacia la presidencia de Gabriel Boric en el país

Foto: JAVIER TORRES / AFP

Transcripción de la entrevista aquí.

La transición hacia la presidencia de Gabriel Boric continúa en Chile.

El actual diputado presentó el viernes a su gabinete ministerial, donde hay varios puntos a destacar: es paritario entre hombres y mujeres, parece haber una inclinación hacia la izquierda moderada, y también aparecen integrantes de más partidos de los que conformaron la coalición electoral que ganó el balotaje en diciembre.

Entre los futuros ministros, llama la atención por ejemplo Maya Fernández, nieta de Salvador Allende, que tendrá a su cargo nada menos que el Ministerio de Defensa. O la médica Izkia Siches, que cobró gran protagonismo durante la pandemia y que liderará la cartera de Interior, donde nunca antes hubo una mujer.

Y otro nombre muy resaltado es el de Mario Marcel, que hoy preside el Banco Central de Chile y que asumirá como ministro de Hacienda, lo que se ha visto como una señal de moderación hacia los mercados.

Así habló Boric durante la ceremonia de anuncio del gabinete:

Sepan que hemos conformado este equipo de trabajo con personas preparadas, con conocimiento y experiencia, comprometidos con la agenda de cambios que el país necesita, y con la capacidad de sumar miradas, distintas perspectivas y nuevas visiones.

Nos acercamos a este proceso con el análisis de Fernando Rosenblatt, politólogo uruguayo radicado en Chile.

***
Transcripción de la entrevista aquí.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido