El proyecto Radiomundo/EnPerspectiva completó su quinta temporada y prepara la sexta. ¿Cómo vamos?
En Primera Persona // Por Emiliano Cotelo
En marzo de 2018, cuando inauguramos el proyecto Radiomundo/En Perspectiva, lo presentamos de esta manera:
La nueva Radiomundo se plantea como sinónimo de calidad: 24 horas de contenidos de calidad pensados para una audiencia de calidad y anunciantes de calidad.
Este proyecto es el resultado de la unión de dos tradiciones de larga data en la comunicación en Uruguay: CX 32 Radiomundo, que nació en 1978, y En Perspectiva, el programa periodístico fundado en 1985.
Sobre los pilares de profesionalismo, independencia e innovación, característicos de En Perspectiva, y con el respaldo, la experiencia y la trayectoria de Pablo Lecueder, nos proponemos construir una cuidada programación dedicada al periodismo y el entretenimiento.
Nos guía la vocación de servicio público. Trabajamos para un público inteligente, diverso, tolerante y atento a los cambios.
Queremos incentivar la reflexión y difundir expresiones que desarrollan la sensibilidad de nuestros seguidores.
Buscamos que al sintonizarnos, en cualquier momento del día, el oyente sienta que se enriquece y se encuentra mejor preparado como ciudadano para participar en una sociedad integrada, democrática, emprendedora y abierta al mundo.
También buscamos que el oyente encuentre en nosotros un espacio para el disfrute, no solo de la música sino, así mismo, de los deportes y de la variada oferta cultural -en su sentido más amplio: desde la gastronomía, el diseño y la tecnología hasta el bienestar y la salud- que ofrecen Montevideo, su área de influencia y también la región.
Tradición y vanguardia, periodismo profesional e independiente, música, entretenimiento, calidad. Ese es el perfil de la nueva Radiomundo: Una radio para crecer, una radio para sentir.
Hoy aquel proyecto dejó de serlo. Aquella “nueva Radiomundo” es una realidad que está completando su quinta temporada.
¿Cómo ha evolucionado la propuesta en estos años? ¿Hemos cumplido con aquellos objetivos que nos trazamos? Los invitamos a hacernos llegar sus comentarios al respecto.
2 Comentarios
El mismo viernes 30, a conciencia de lo inoportuno y pidiendo disculpas por el momento, justo cuando se desarrollaba la despedida del año con los conductores de los programas, les envié un sucinto mensaje crítico de lo que, según mi criterio, estaba flaco y débil en el programa, sé que es más fácil aplaudir lo bueno del mismo y por cierto que tiene mucho para aplaudir.
Nuestra humana condición no nos permite otra cosa que sorbitos pequeños de VERDAD, si es que tal cosa con «mayúsculas» existe, en cambio, tal vez para compensar ese destino de incertidumbre, nos es dado desvestir la farsa, señalar con acierto indudable a la mentira.
Hay que oír las dos o más campanas, es de rigor, también por rigurosidad es necesario que se le exija a los tañidos lealtad con la evidencia; diciendo mal y pronto y claro también que, para validar el discurso de los interlocutores, no vale el versito, la payada y otros aledaños apócrifos de outlet a conveniencia y discreción.
Algo desde el pozo escribió Onetti sobre «la forma mas repugnante de mentir…» en el 2022 hubo severos casos de voces que ilustraron lo que esa acertada frase de Aquel, prevenía.
Cuidado con caer en la inercia de dejar pasar al mulo travestido de corcel, no todos los bichos son iguales ni es lo mismo rebuznar que relinchar; no hay superioridades morales, hay inmoralidades y yo, además, me equivoco como cualquiera.
Es probable que no esperaran este tipo de devolución ácida, lo sé, pero es honesta y acaso no sea poco.
Mejor 2023 tengan Emiliano, Romina, toda la tribu radial y audiencia
¡Salud!
Coincido , a mi también me dejó sabor raro ese programa, que vi con atención.
Destacó la mirada de Aramis latchinian, hace mucho tiempo ya publicó un libro que leí y me quedó resonando.
Saludos. 30 y pico de años después sigo estando, y uno se vuelve exigente con tales maestros. Espero nuevas incorporaciones se ven muy muy buenos candidatos a nivel local.
Rosario