Valeria Ripoll (Adeom) sobre esencialidad en la basura: «El intendente está de licencia, descolgado» del tema limpieza, y «no vamos a ser rehenes de una campaña política»
La secretaria general del sindicato sostuvo que hay un problema de fondo en la gestión de la limpieza, y que la IM busca aprovechar cualquier medida de Adeom para endilgarle «la responsabilidad todo lo que venía de antes”
Este año, al igual que el anterior, comenzó con contenedores de basura desbordados por un paro determinado por la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom).
El conflicto surgió por una denuncia de acoso laboral que presentó el sindicato contra una jerarca. A partir de ahí se suscitó el clásico tira y afloje entre el sindicato y la Intendencia.
Este año, sin embargo, el Intendente Daniel Martínez se mostró más molesto que en otros conflictos. Hace una semana, convocó a una rueda de prensa para anunciar que abrirá un ámbito de discusión tripartito en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para negociar el carácter esencial de la recolección de basura durante todo el año.
«Quien tiene que tomar la decisión de qué hacer es la autoridad, quienes hemos sido electos. Eso no entra ni remotamente en ninguna posibilidad de discusión», dijo Martínez. «Hemos hablado con el MTSS para que convoque una negociación donde participe el PIT-CNT, Adeom, el Ministerio y la IM para determinar la esencialidad de este servicio. Lo mismo que tienen los suministros de agua y energía eléctrica».
¿Cómo tomó este anuncio el sindicato? ¿Qué hay que esperar de esta negociación? En Perspectiva lo conversó con la secretaria general de Adeom, Valeria Ripoll.
***
10 Comentarios
Hola, es absolutamente imprescindible discutir que pasa en el servicio de limpieza, el director esta cuestionado por sus trabajadores. Es innegable que hace no mas de un año que Montevideo comenzó a ver cambios. La Señora que dice representar los intereses de los trabajadores en lo que mas hace incapie es en la política partidaria. No tengo idea de que partido político es, pero esta claro que no es del Frente Amplio. Creo que el PIT-CNT debería sancionar o expulsar a esta Asociación.
Está claro que Adeom – por omisión histórica de los gobiernos de FA – pretende gobernar. Especialmente en la segunda parte del reportaje se hacen afirmaciones del estilo “no lo vamos a permitir” o …..”es un problema de gestión….” ….”La administración no tiene ni idea de……” . Si a cualquier funcionario se le ocurriera salir a decir este tipo de cosas seria de aplicación el art 423.3 lit c. (Ver en pag web)que es la falta de respeto a funcionarios o jerarcas…..donde será el límite del fuero sindical?. Además tergiversa los hechos: en la primera parte dice que no hubo paro antes de fin de año,en la segunda….que había “medidas” en Mantenimiento (dependencia de Limpieza que como su nombre lo indica……..) Basta que se “rompan” muchas unidades para que se levante menos basura….. lo demás lo imagina el lector. En suma esta chica actúa de mala fe y es la voz del Sindicato. Si así es en la radio, lo que no ha de ser en una bipartita…… Después de 30 años en la IM ESTOY CONVENCIDO que si no se DEFINEN LOS ROLES (quien gobierna y quien es la voz del trabajador) no habrá solución posible.
https://m.youtube.com/watch?v=tlf_DLAuJiM aquí la explicación de los otros ADEOM sobre Montevideo
Felicitaciones Valeria!!! Adelante con esa postura! Es Lo que necesitan los trabajadores en este país! Ovarios!!!
Elena : soplar sobre llamas siempre es peligroso. Me gustaría una opinión sobre mi comentario
Por cierto que el problema de la basura es un problema de gestión.
De la gestión que no limpia la mugre y grita, de la gestión que cuestiona la gestión -de quien sea- que le conmine a realizar la labor destinada, y si, sin dudas, la tarea es esencial; de la gestión discursiva que no mueve las manos para levantar una mísera bolsa de desperdicios, de la gestión con insignia omisa; de la gestión de ADEOM.
Elena : soplar sobre llamas siempre es peligroso. Me gustaría una opinión sobre mi comentario
Sigo sin saber en concreto en que consiste el acoso laboral que la señora Ripoll utiliza como fundamento de los reclamos y las medidas que sufrimos los contribuyentes.
Con respecto a los privilegios de los empleados públicos, sólo un comentario: sabe la señora Ripoll que si un trabajador privado falta por enfermedad el Bps le paga un porcentaje de un ficto y recién después del tercer día y la diferencia la pierde el trabajador?
El empleado público en el mismo caso no pierde nada.
Saludos
Cuando comencé a trabajar, me explicaron que hay 2 tipos de trabajadores: Los que trabajan…. y los que «representan» a los que trabajan ….y solo hablan…hablan …hablan …..(Cuando EMPIEZEN )A trabajar… les atenderé…. A título informativo: tengo 59 años de aportes ininterrumpidos……Genuinos… NO HA COSTILLAS DEL ESTADO- MUNICIPIO….!!!! Y TRABAJO 12 HORAS DIARIAS.- 1959-2019
Aca los únicos rehenes de los caprichos de ADEOM somos la población de Montevideo en su conjunto. Hacen paro por cualquier cosa y la basura campea. Los que hacen campaña política contra el pelado Martinez son los de ADEOM. Esencialidad para los servicios de recolección ya!