Venezuela: Finalizó el gobierno interino de Juan Guaidó al tiempo que se empieza a mostrar tímidos signos de recuperación económica. Entrevista con el periodista Esteban Rojas

Foto: Leo Álvarez / Oficina de prensa de Juan Guaidó/ AFP

En Venezuela comenzó ayer una nueva etapa política.

Juan Guaidó, que se auto proclamó como “presidente encargado” del país en 2019, dejará de ser el principal referente de la oposición.

Ayer la Asamblea Nacional de mayoría opositora eligió nuevas autoridades, lo que implicó el en los hechos el fin del gobierno interino encabezado por Guaidó, cuyo objetivo era desplazar al presidente Nicolás Maduro del poder.

El pasado 30 de diciembre, tres de los principales partidos de la oposición aprobaron e la eliminación del «gobierno interino», al entender que “dejó de ser útil” en la búsqueda de un cambio político.

A su vez, delegados de Maduro y la oposición negocian condiciones electorales en una mesa de diálogo retomada en México, el año pasado, y por otro lado, distintos países – varios de ellos europeos- muestran intención de entablar un diálogo con Maduro.

Mientras todo eso sucede a nivel político, en materia económica, el país que perdió 80% de su PIB entre 2014 y 2020 en una crisis sin precedentes, empieza a mostrar tímidos signos de recuperación, con el fin de un largo ciclo de hiperinflación y un crecimiento proyectado para 2022 de dos dígitos, según el gobierno.

Conversamos En Perspectiva con Esteban Rojas, periodista de AFP en Caracas.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Agustina Rovetta. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Hay un punto que ni se toca: Guaidó NO fue elegido por nadie como Presidente de Venezuela. Proclamarse como presidente encargado es como dar un golpe de estado. NUNCA se pudo probar ningún fraude electoral cuando fue elegido Maduro, por el contrario, todos los veedores internacionales coinciden en la limpieza de las elecciones.

  • Y hay otro punto más: finaliza un gobierno que jamás gobernó sobre un solo metro cuadrado de territorio. Gobernar es controlar las fuerzas de coerción del Estado, es decir, la policía y las FFAA. Gobernar es poder legislar y hacer cumplir las leyes. Gobernar es tener la capacidad de juzgar con esas leyes y punir a quien no las cumpla a criterio de esa justicia. No existen «gobiernos morales», que no gobiernan en ningún lado pero países y ONGs deciden que ese es el gobierno que moralmente debería haber. Este señor apenas si logró administrar un dinero que los USA le robaron al gobierno en ejercicio de Venezuela y se lo pusieron en sus manos. Parece que ni eso pudo hacer manteniendo a su gente con las manos limpias y que a USA hoy día le interesa más acceder al petróleo que administra el gobierno real que seguir intentando que un gobierno imaginario se vuelva realidad. En cualquier caso, jamás gobernó un solo metro cuadrado de territorio y esa es la razón por la cual su gobierno finaliza y el mundo ni se entera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido