Columnas

La Música del Día: Canciones en la niebla

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

                                                                                                             Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

La niebla tiene algo de misterio, de pausa, de paso entre lo visible y lo que aún no se revela. En la música, muchas veces aparece como símbolo de incertidumbre, de melancolía, de tránsito o de revelación. Esta playlist propone un recorrido por distintas formas de habitar la niebla en clave poética.

"Nieblas y neblinas" de Eduardo Darnauchans abre la lista con su tono intimista y literario, desde un rincón húmedo de Montevideo.

Le sigue Frank Sinatra con "A Foggy Day", retratando una Londres cubierta de bruma y encuentros inesperados y llevándonos al recuerdo de Fred Astaire.

Desde el carnaval uruguayo, Agarrate Catalina convierte a "La niebla" en una metáfora de lo social y lo político.

Más contemporánea, "La Niebla" de WOS junto a Natalia Lafourcade vibra con una densidad existencial, entre la incertidumbre y el despertar interior.

Radiohead con "Fog (Again)" lleva la imagen hacia lo onírico, lo mental, lo que se oculta tras lo cotidiano.

El cierre es de "Niebla del Riachuelo", no por "el Polaco" sino en la versión de Bebo & Cigala rescatando uno de los tangos más tristes del repertorio rioplatense. L

Una playlist para perderse un rato en lo que no se ve, pero se escucha y se siente.

Comentarios