
Nina Simone, “La Suma Sacerdotisa del Soul”, es la selección musical de hoy de Valentina Fuster.
Nacida el 21 de febrero de 1933 en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Fue cantante, pianista, compositora y activista por los derechos civiles. Conocida principalmente como cantante de jazz, su música combinaba estilos de gospel, blues, folk, pop y clásico.
Ninguna cantante popular estuvo más asociada con el Movimiento por los Derechos Civiles.
Simone fue promocionada como vocalista de jazz, pero ella a menudo rechazó la etiqueta, considerándola un reflejo de su raza más que de su estilo y formación musical. Se identificaba como cantante folk, con un estilo que también incorporaba blues, gospel y pop, entre otros. Pudo cruzar géneros como cantante y pianista.
Estudió piano en la prestigiosa Escuela de Música Juilliard en la ciudad de Nueva York, pero la falta de recursos, le impidió alcanzar su sueño de convertirse en la primera pianista negra de concierto de los Estados Unidos.
Dos días antes de morir se le concedió un diploma honorario en el Instituto Curtis, la academia de Filadelfia que la rechazó cuando tenía 19 años por ser negra. Falleció el 21 de abril de 2003 en Francia, a causa de cáncer de mama a los 70 años.
En 2018 ingresó en el Salón de la Fama del Rock And Roll.