
El Día Internacional de Bob Marley se celebra cada año el 6 de febrero para para celebrar su legado, no sólo como el máximo exponente del género del reggae, y como promotor de la filosofía rastafari, sino como un artista que inspiró a toda una generación, a través de la música en la que mostró con orgullo, la cultura de su país natal.
Si bien, no fue el primero músico en su país, que intentó dedicarse a la música, sí fue el más destacado. Antes que él, lo hicieron otros como Joe Higgs y Peter Josh, de quienes recibió formación musical en sus inicios, junto a su hermano Bunny Wailer. Juntos formaron la banda Wailing Wailers, con la que grabó su primer tema, titulado "Simmer Down", en 1963; pero sería hasta principios de los años setenta, cuando alcanzan mayor proyección, con canciones como "Soul Rebel" y "Small Axe".
Sin embargo, el nombre de Bob Marley sería conocido mundialmente en el año 1973, cuando estrenaron "Catch A Fire", disco que incluiría los temas "Salve Driver", "No More Trouble", "Kinky Reggae" y "400 Years", entre otros.
La música de Marley se convirtió en un medio, no sólo de expresión de sus raíces, sino también de su lucha por la igualdad, la justicia y la fraternidad.
Marley murió el 11 de mayo de 1981, en Estados Unidos.