Exante publicó el miércoles los resultados de una nueva edición de su Encuesta de Expectativas Empresariales. Se trata de un relevamiento semestral que ya tiene más de 10 años de historia y que consulta la visión de los empresarios uruguayos sobre la economía, el clima de negocios y la dinámica de sus propias empresas. El último relevamiento se hizo en octubre y contó con la participación de 330 ejecutivos de empresas nacionales y multinacionales que operan en Uruguay.Lee mas
Alicia Corcoll
A mediados de mes se lanzó el “SiGa Frontera”, un nuevo fondo de garantía de créditos para empresas en el marco del SiGa (Sistema Nacional de Garantías), esta vez orientado a micro, pequeñas y medianas empresas que operan hasta 60 kilómetros de los pasos de frontera con Argentina y Brasil.Lee mas
El Banco Central del Uruguay divulgó el jueves las cifras de actividad económica del segundo trimestre del año. Según estos datos, el Producto Interno Bruto fue en abril-junio un 2,5% más bajo que el de igual período de 2022.Lee mas
Esta semana estuvo muy movida en materia de novedades económicas. El resultado inesperado de las PASO en Argentina dio que hablar, con el posterior anuncio de devaluación en el mercado oficial y el salto del dólar blue hasta los máximos de AR$ 780 que se alcanzaron el martes.Lee mas
La generación de energía eléctrica en Uruguay es muy dependiente de la generación hidráulica, así que cabe preguntarse: ¿Cómo se está abasteciendo la demanda de electricidad tras la falta de lluvias? ¿Cuánto más se está generando en centrales térmicas y cuánto se está importando a la región? Y finalmente, ¿qué supone esta coyuntura en términos de costos para UTE? Sobre esto, conversamos en los próximos minutos con Alicia Corcoll, economista de Exante.Lee mas
Foto: SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP EMILIANO COTELO (EC): Estas últimas semanas han estado marcadas por incrementos importantes de las bolsas en Estados Unidos. El índice S&P 500, que es uno de los principales índices de referencia y que nuclea a las 500 empresas más grandes de ese […]Lee mas
Varias novedades llegan desde Brasil: el dólar tocó un mínimo de R$ 4,85 y cotiza en los niveles más bajos en un año y la bolsa repunta casi un 10% en junio. También se conoció hace pocos días que la inflación en este vecino siguió cediendo y que su economía creció 2% en el primer trimestre del año.Lee mas
Exante publicó ayer los resultados de una nueva edición de su Encuesta de Expectativas Empresariales. Se trata de un relevamiento semestral, que consultala visión de los empresarios uruguayos sobre la economía, el clima de negocios y la dinámica de sus propias empresas. El último relevamiento se hizo en abril y contó con la participación de unos 300 ejecutivos de empresas nacionales y multinacionales que operan en Uruguay. Para realizar un balance de la reforma finalmente aprobada, estamos en comunicación con el economista Pablo Rosselli, socio de Exante.Lee mas
Ayer se conoció que la Reserva Federal en Estados Unidos resolvió una nueva suba de su tasa de interés de referencia, esta vez de 25 puntos básicos. Este aumento estuvo en línea con lo que venían descontando los mercados en las últimas jornadas y es el noveno consecutivo desde marzo del año pasado.Lee mas
Con la situación de sequía, la semana pasada trascendió que el gobierno uruguayo se encuentra en tratativas para comenzar a importar electricidad desde Brasil y así disminuir el uso de las centrales térmicas en base a gasoil.Lee mas