La Tertulia de los Viernes con Mónica Bottero, Juan Grompone, Ana Ribeiro, Mauricio Rosencof y Alberto Volonté.Lee mas
Ana Ribeiro
Ana Ribeiro, ex tertuliana de los viernes, hoy subsecretaria de Educación y Cultura, volvió hoy a En Perspectiva para compartir con la audiencia este texto inédito. Además nos contó su historia. Y, por último, leyó las cuatro estrofas al micrófono, por expreso pedido de Enrique.Lee mas
Foto: Ricardo Antúnez / AdhocFOTOS Hoy, finalmente, sobre las 9.35 la noticia – sobre la que tanto se especulaba- se confirmó: la Unesco declaró a la Iglesia de Cristo Obrero de Estación Atlántida, diseñada por el Ing. Eladio Dieste, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Este edificio pasa a ser el tercer bien de carácter material […]Lee mas
“Las cartas guardadas”. Ese es el título de la primera novela de Gonzalo. La historia tiene lugar en la década del 80 en San Martín, un país ficticio ubicado en el centro de América Latina. Allí, un alto funcionario de las Naciones Unidas va construyendo una relación amorosa con una mujer, mientras sobrevuelan las […]Lee mas
Seguimos, en esta edición especial de La Tertulia de los Viernes, donde estamos conversando sobre “Las cartas guardadas”, el nuevo libro de Gonzalo Pérez del Castillo y su primera novela. Ya nos detuvimos en la trama que desarrolla Gonzalo en esta obra. En este bloque hablamos del trasfondo político, de América Latina y algo […]Lee mas
Telegramas. La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Gonzalo Pérez del Castillo y Ana Ribeiro. Viene de… ”Las Cartas Guardadas”, la primera novela de Gonzalo Pérez del Castillo (I) ”Las Cartas Guardadas”, la primera novela de Gonzalo Pérez del Castillo (II) ¿Querés sumarte como Socio 3.0 de En Perspectiva pero tenés dudas sobre […]Lee mas
¿Cómo deberíamos llevarnos con esa gran dualidad, entre el Artigas de los documentos y el Artigas de la epopeya, los cuadros y las narraciones?Lee mas
La historiadora fue cercana al fallecido ministro del Interior, lo apoyó en su última campaña electoral y fue tercera en la lista al Senado por el sector Alianza Nacional. De él dice: “Su legado es el del diálogo y la articulación”.Lee mas
Introducción “A los contertulios ‘no se les va la vida’ en estas charlas. Y eso vale también para el apasionamiento con el que encaran sus discusiones al aire. Ellos deben sí ser vitales, entusiastas, originales y enfáticos. Pero todo tiene un límite”. La Tertulia se estrenó el 16 de abril de 2001, y celebramos ahora […]Lee mas
“A los contertulios ‘no se les va la vida’ en estas charlas. Y eso vale también para el apasionamiento con el que encaran sus discusiones al aire. Ellos deben sí ser vitales, entusiastas, originales y enfáticos. Pero todo tiene un límite. Esta no es una discusión de las que suelen darse en el Parlamento en […]Lee mas