libros

Tuterapia

Por Carol Milkewitz /// “Tute es el mejor dibujante de humor gráfico argentino surgido en los últimos años”, dijo el genio de la historieta Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, el padre de Mafalda. Esta frase aparece en el prólogo del libro Dios, el Hombre, el amor y dos o tres cosas más. Y continúa: […]Lee mas

Nueve cuentos

Por Carol Milkewitz /// “–¿Muriel? ¿Eres tú? La chica alejó un poco el auricular del oído. –Sí, mamá. ¿Cómo estás? –dijo. –He estado preocupadísima por ti. ¿Por qué no has llamado? ¿Estás bien? –Traté de telefonear anoche y anteanoche. Los teléfonos aquí han… –¿Estás bien, Muriel? La chica separó un poco más el auricular de su […]Lee mas

Los brazos del saguaro

Por Carol Milkewitz /// Laura Cesarco Eglin es la autora de los poemarios Llamar al agua por su nombre (Mouthfeel Press, 2010), Sastrería (Yaugurú, 2011) y Los brazos del saguaro (Yaugurú, 2015). Este último se abre con Sin palabras, poema cuyo título describe justamente el efecto que genera su lectura. Permite a cada uno conectarse con su […]Lee mas

¿Qué es el republicanismo?

Por Fernando Scrigna /// Cuando la sección Lo que estamos leyendo nos invita a comentar el libro que atrae nuestra atención por estos días, nos ubica –aún sin quererlo– en la tan osada como inevitable tentación de recomendar lecturas aún cuando no tengamos la autoridad suficiente para ello. Pero, hecha esta salvedad, me permito ahora […]Lee mas

Esto es una pipa

Por Carol Milkewitz /// Esto es una pipa es una novela montevideana. Recorre distintos barrios: La Unión, Carrasco, Punta Carretas y lugares representativos como la Universidad de la República o la rambla, todo a través de la mirada de Yaro, que nos cuenta cómo vive sus 26 años. En algún punto, sin importar quiénes seamos, nos […]Lee mas

Los Innovadores, de Walter Isaacson

Por Javier Mazza /// El libro de Isaacson lleva por subtítulo Los genios que inventaron el futuro, un buen titular para encarar su lectura. Me acerqué a este libro con esta preocupación en mente, comprender los fundamentos del que probablemente sea el cambio más significativo que me toque presenciar en vida: la revolución digital. Hace […]Lee mas

Los años de peregrinación del chico sin color, de Haruki Murakami

Por Natalia Arralde /// Los años de peregrinación del chico sin color, de Haruki Murakami, es una novela entrañable, con una narración aguda sobre el amor y la soledad de un joven que no ha encontrado su lugar en el mundo. El autor japonés recurre a sus obsesiones: la cultura pop, la música clásica, los […]Lee mas

Tiempo Libre: Rodolfo Fogwill

En su columna de Tiempo Libre, Débora Quiring nos habló del escritor y sociólogo argentino Rodolfo Fogwill. Además, repasó su último trabajo Nuestro modo de vida.Lee mas

Saez, un mirar habitado

por Rosario Castellanos /// Entre los meses de noviembre de 2014 y marzo del 2015, se expuso en el Museo Nacional de Artes Visuales una muestra retrospectiva de la obra del pintor nacional Carlos Federico Saez. Más de 200 obras pertenecientes al acervo del MNAV, de otros Museos nacionales, del MALBA de Buenos Aires y […]Lee mas

Las raíces coloradas, de Luis Hierro López

Por Fernando Scrigna /// El pasado 22 de abril, Luis Antonio Hierro López presentó su libro Las raíces coloradas. Fundamentos del partido de Don Pepe Batlle. Aproveché este fin de semana para terminar su lectura, cuyo enfoque me atrapó desde la noche misma de la presentación. Un libro imprescindible para conocer el pensamiento del partido en cuyo […]Lee mas