Este año se cumple el aniversario de su nacimiento, en Estados UnidosLee mas
ópera
Entrevista al maestro mexicano José Areán. El arte de la dirección orquestal y su visión de la más controvertida de las colaboraciones entre Mozart y da Ponte.Lee mas
Conversamos sobre ópera y Leoncavallo con el maestro Martín García, director titular de la Orquesta Filarmónica de Montevideo.Lee mas
Llega al Teatro Solís la más famosa de las óperas inglesas. En la previa, nos dimos el placer de volver a tener en nuestro programa al director de escena de la producción, el bilbaíno Igor Yebra.Lee mas
Conversamos con el maestro Martín JorgeLee mas
Con el barítono Alfonso Mujica, una conversación sobre la grandeza de Giuseppe Di Stefano, reconocido como uno de los más grandes tenores del siglo XXLee mas
<em>Nessun dorma</em> es quizá la más famosa de las arias de tenor de toda la ópera. ¿Cuál es su historia? Diálogo con el cantante lírico uruguayo Alfonso MujicaLee mas
Conversamos con Martín Fernández y Pablo Klappenbach, quienes tuvieron la idea original del espectáculo, y con el músico argentino Ramiro Albino.Lee mas
El próximo domingo, los amantes de la ópera se enfrentarán a un acontecimiento por demás inusual: el estreno mundial de una ópera de producción nacional y cantada enteramente en español. Su título, Rashomon, engaña un poco en cuanto a su origen, pero se trata de una ópera compuesta por el uruguayo León Biriotti y que […]Lee mas
Entrevista con el director musical Fernando Condon y el dramaturgo Carlos Rehermann, dos de los responsables de la puesta en escena de Rashomon. EN PERSPECTIVA Miércoles 22.7.2015, hora 10.29 EMILIANO COTELO (EC) –El próximo domingo, los amantes de la ópera se enfrentarán a un acontecimiento por demás exótico: el estreno mundial de una obra que […]Lee mas