Urquiza esq. Abbey Road
El regreso de Santana

Por Eduardo Rivero ///
Carlos Alberto Martins, un gran comunicador radial radicado en España desde hace décadas, coordinó la edición a fines de los años 60 de una serie de discos llamada Subterráneo dedicados a bandas alternativas, entonces desconocidas por aquí. En esos vinilos, editados por Sondor, pudimos escuchar por primera vez a nombres como Fleetwood Mac, Spirit, Blood, Sweat & Tears, Chicago y un grupo llamado simplemente Santana.
Allí aparecía un rarísimo y casi inquietante instrumental de Santana llamado Jingo, donde sobre una percusión netamente latina, asomaba una increíble guitarra, aguda y con un fraseo caliente y bien personal. Así algunos tuvimos un adelanto de lo que luego revelaría el notable filme Woodstock: el electrizante instrumental Soul Sacrifice a cargo de la banda de Carlos Santana, grupo que se haría célebre en todo el mundo a través de esa película y del álbum triple con su banda de sonido.
Santana demostró que el rock y las congas propias de la música tropical podían convivir perfectamente y que, por lo tanto, desde una mirada bien uruguaya, el candombe con tamboriles o tumbadoras ya no era “berreta” como muchos creíamos. En realidad tal cosa ya había sido demostrada aún antes por Eduardo Mateo y su banda El Kinto, que supo unir rock y congas cuando nadie sabía nada de un masivo festival llamado Woodstock. Santana fue una auténtica revolución, como también lo fue El Kinto.
¿Quien era el tal Santana? Era un mexicano nacido en Autlán, México, el 20 de julio de 1947, que formó su banda en 1967 y empezó a recorrer los escenarios de la costa oeste norteamericana, entonces en plena movida de fantásticas bandas como The Doors, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Country Joe & The Fish. Su sorprendente rock latino comenzó a hacerse un lugar de privilegio en esa escena claiforniana y entonces Carlos dejó su nada rentable trabajo de lavacopas en un bar para camioneros llamado Tick Tock’s Drive-In.
Entre mayo y junio de 1969, Santana comenzó a grabar su primer disco, acompañado por la misma banda que se haría inmortal en Woodstock: primera guitarra a su cargo, percusión a cargo del nicaragüense José Chepito Areas y Mike Carabello, el bajo de David Brown, teclados y voz de Gregg Rollie y la batería del entonces adolescente y fantástico Mike Shrieve. Ese primer disco explotó en ventas tras el fenómeno de Woodstock. Tenía una tapa inolvidable: una bailarina negra que se convertía a través de un sorprendente efecto visual en la cabeza de un león.
Y entre sus tracks estaban los furiosos instrumentales Jingo, Savor, Waiting, Treat y, por supuesto, Soul Sacrifice. También estupendos temas cantados en general por Gregg Rollie como Shades of Time, y especialmente Evil Ways que fue un gran éxito como disco simple, llegando al top ten.
Con la misma banda Santana grabaría los dos clásicos álbumes siguientes, Abraxas de 1970 y Santana III en 1971. Abraxas fue una cima de popularidad para la banda con su notable versión del clásico de Fleetwood Mac Black Magic Woman, el delicioso tema salsero de Tito Puente Oye como va y el archidifundido instrumental de corte casi bolerístico Samba Pa Ti. Santana III también fue un señalado éxito con temas como los instrumentales Batuka y Jungle Strut y temas cantados como No One to Depend On, Guajira y la rockera Everybody’s Everything.
Tras esos tres álbumes, la banda cambiaría muchas veces de integración y ya nada sería igual. Santana editaría discos importantes como Caravanserai, Amigos, Moonflowers, Inner Secrets y el exitosísimo Supernatural de 1999, pero aquel rock latino crudo y seductor de los comienzos nunca volvería… hasta ahora.
En 2013, la noticia de que la formación original de Santana volvería a unirse hizo para la oreja a más de un fanático. Solo faltarían el bajista David Brown y el percusionista José Chepito Areas, pero el núcleo principal, formado por la punzante guitarra de Santana, la energética batería de Mike Shrieve, las congas de Mike Carabello y el glorioso sonido del órgano Hammond B3 y la voz de Gregg Rollie nos devolverían al mejor Santana.

El disco resultante de esta reunión se ha editado en abril de este 2016 y, como no podría ser de otra forma, se llama Santana IV y es dinamita pura. Dejando de lado el exceso de misticismo, ciertos delirantes coqueteos con el jazz de vanguardia y la “música de supermercado”, Carlos Santana vuelve a tocar la guitarra como al principio y acompañado por casi los mismos músicos con los que se presentó en Woodstock. Se han sumado el guitarrista Neal Schon, el percusionista Karl Perazzo y el bajista Benny Rietveld.
Santana IV es -de nuevo- puro vértigo latino, puro ritmo caliente y se escucha con deleite de punta a punta. Hasta vuelve a mostrar en su tapa la imagen dual de la bailarina negra que se transforma en cabeza de león. Nadie esperaba un regreso tan fascinante. Carlos ha declarado: “Fue mágico. No tuvimos que forzar la vibra, esta llegó de inmediato y en forma intensa”.
Es genial escuchar de nuevo a Gregg Rollie cantando exactamente igual que en los tiempos de Abraxas temas como Shake It, Blues Magic, Choo Choo o Leave Me Alone, y el delicioso Anywhere You Go, que tiene un ritmo cha cha cha totalmente Oye como Va. Los instrumentales son tremendos: Yambú, una energética improvisación colectiva llamada Fillmore East, Hechizo que tiene un planteo rítmico idéntico al de Soul Sacrifice y el toque romántico del nuevo Samba Pa Ti llamado Sueños.
Como si todo eso no bastara, hay dos temas en los que canta como invitado -y como los dioses- el legendario Ronald Isley, del grupo vocal Isley Brothers (los que grabaron la versión original de Twist and Shout). Arropado por sus viejos compinches, Santana vuelve a ser Santana y quienes seguimos su carrera desde Woodstock -o antes aún- estamos locos de la vida. Santana IV se recomienda desde todo punto de vista: es música por lo alto, y es el mejor Santana piloteando un auténtico milagro musical.
***
Urquiza esq. Abbey Road es el blog musical de Eduardo Rivero en EnPerspectiva.net. Actualiza los miércoles.
Video: santanaofficial
Video: SantanaVEVO
Enlace externo
Santana, sitio oficial
***
Foto: Carlos Santana tocando en House of Blues Las Vegas, Mandalay Bay Resort & Casino, 30 de enero de 2016. Crédito: Libby Fabro/Santana.com
3 Comentarios
Un legendario de la música mis respetos para este gran hombre que ha logrado dar un giro muy inesperado en el mundo de la música.
近年の複数の研究でも、中東諸国のムスリムが積極的に民主化を訴えていることが統計的に示されている。 また、リモートデスクトップでは「ログオン前」の画面を操作することはできない。 windows8 セットアップ
慶応の湘南藤沢キャンパスの近くにあります入口からしてもうゴルフ場じゃん。 コントロール画面→プログラムと機能→Officeを右クリック→変更をクリック下の画面になるので、修復を選択し続行をクリック。
windows8 1 ダウンロード クランクアップ後の取材の中でキムスヒョンは言います“この劇の1幕 1幕 やはり最後には、すべて夢のようであろうと。 でも、今月は車のタイヤを交換して、ドライブレコーダーも新しく取りつけてその支払いもあるし、このゴルフクラブの支払いと重なったらキツイな・・・それに、ゴルフクラブより、夫の薄手の喪服を買う方が先だったと思うんだけどな・・嬉しいけれど、お金のやりくりが大変だわ・・。
ms office 2010 personal
メールが他者にスキャンされない、クラウド上のドキュメントが消えない保証はないのです。 ニフティーアドレスへ知らない人からメールが来ていた。 ms office 2013 personal
ノートPCのほうのWindows10もアップグレードしてやろうと思って一昨日からず~っと試していたのですが、1~3%くらいで止まってしまうという感じになってしまいまして、どうしたものかなぁ~っとず~っと考えておりまして…。 A. GPO1 でループバック処理を有効にします。
office2010 プロダクト キー DevVMAdmins は仮想マシ ンを起動する機能(VM )を持って VM を停止し、仮想マシンをシャットダウンする必要があります。 DISKPART>㉕DISKPART>assign letter=C を入力戻りDiskPartはドライブ文字またはマウントポイントを正常に割り当てました。
windows 7 の インストール
AWSは顧客に対し、アカウントが公開設定になっているため、ファイルにアクセスされる可能性があると電子メールを通じて警告した。 なんだかんだ言って、トータル10日以上かかってのセットアップになったわけですが、これに懲りずまだまだMacを使い続けようと思っております。 [url=http://blog.goo.ne.jp/windows8-1]win 8.1 インストール[/url]
最近のHDDはSSDより省電力になってるらしく、アイドル時0.7W、シーク時2.3Wだそうな。 非現実的な面が多く、「ほんまかいな」と思ってしまう。
[url=http://blog.goo.ne.jp/windows8-1]windows8 1 ダウンロード[/url] ちょうどお客さんが私たちの周りに居ませんでしたので、静かな空間です。 自宅に戻るとまるで子供のように泣くばかりでした。
[url=http://www.office2016jpjp.net/]produkey windows 10[/url]
このように仕事や生活に溶け込んでいる通信手段の有効活用や次世代のための開発支援などが目的?!。 (「ワイルドスピード MEGAMAX」の再生で確認)完全に消えたかは不明ですが、間違いなく効果がありました。 [url=http://www.officehb.com/]windows8 1 ダウンロード[/url]
デスクトップ1台だけ、Epson Scanのアプリが使用不可能になりましたが、再インストールしたら問題なし。 あなたは順番にどの 3 つの Windows PowerShell コマンドを実行する必要がありますか。
[url=http://softpcjpjp.com/]windows8.1 ストア アプリ[/url] 1985年頃から世に出だした民生用インターネットシステムはあっという間に全世界に広まった。 10月26日の発売から、ほぼ2週間丸々かかったことになります。
[url=http://www.serialkeys.org/]windows server[/url]