Entrevista central

por

Elecciones departamentales (I): ¿Cómo está la intención de voto en Soriano, Maldonado, Río Negro y Paysandú? Con Ernesto Nieto, politólogo

¿El Partido Nacional mantendrá las 15 intendencias que hoy controla? ¿En cuáles de ellas el Frente Amplio tiene chance de pelear el triunfo?

por

Apagón masivo en España y Portugal: ¿Las energías eólica y solar hacen que la red sea más frágil? ¿Uruguay está expuesto? Con los ingenieros Andrés Ferragut y Fernando Paganini

España y Portugal vivieron un apagón masivo que se extendió durante horas y que sumió a la población en una catástrofe sin precedentes.

por

Gobierno lanzó "Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo": Es una “buena medida” y “acción concreta” de la autoridades, dice Carolina Arcuri (PIT CNT)

Según el Banco de Seguros del Estado (BSE), en 2023 se registraron alrededor de 40.000 accidentes laborales por año en el país.

por

Movilidad: Se necesita “transformaciones profundas y sistémicas”; “lograr que más personas elijan el transporte público” porque éste, la movilidad activa y la caminabilidad “generan menos congestión", dice Verónica Piñeiro (FA), candidata a la IM

Verónica Piñeiro es, entre todos los candidatos a la Intendencia de Montevideo, la única que integra la actual gestión del gobierno departamental, donde es gerenta de Gestión Ambiental.

por

Sebastián Andújar (PN), candidato por Canelones: “Canelones tiene una expresión electoral pasional” que el FA “ha sabido manejar”; mientras los otros partidos “no logran despertar” ese lado

En las elecciones departamentales de Canelones el escenario que tiene por delante la oposición se presenta especialmente complejo. 

por

Francisco Legnani (FA), candidato por Canelones: “Con la oposición vamos a negociar siempre, así tengamos la mayoría especial”; “el diálogo es la tónica" del departamento "hace 20 años”

Foto: En Perspectiva Francisco Legnani, el candidato único del Frente Amplio, lidera todas las encuestas de intención de voto para…

por

Especial “Mauricio Rosencof: Misteriosa brisa de la memoria”, desde la Biblioteca Nacional

Hoy es la primera ocasión en que uno de nuestros contertulios históricos es homenajeado en vida justamente por el valor de su obra escrita.

por

¿Cómo se podrían rentabilizar los inmuebles del Estado? Academia Nacional de Economía apunta a crear una oficina de gestión de activos fijos y modernizar la contabilidad pública. Con el Cr. Daniel Álvarez, promotor de la iniciativa

Una propuesta presentada por Pharos, el think tank de la Academia Nacional de Economía, plantea la creación de una Unidad de Gestión de Activos Públicos y modernizar la contabilidad estatal para poder determinar el verdadero valor de los bienes que tiene en su poder el Estado.

por

Defensores Públicos en Uruguay: Se atiende entre 10 o 12 personas por día; para una defensa de calidad y acceso a la justicia se necesitan “recursos que no tenemos” y “al menos 100 cargos más”, dicen Lucía Long y Estefanía Broggi (ADEPU)

Hace casi diez años que los Defensores Públicos del Uruguay reclaman que ese servicio deje de depender del Poder Judicial y pase a ser un organismo descentralizado. Por ahora, no han tenido éxito con su planteo.