Entrevista central
Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia: “Nuestro buque insignia es la revolución de las cosas simples”
Luego de 15 años como parlamentario, primero como diputado y en el período pasado como senador, Alejandro “Pacha Sánchez” renunció este sábado a su banca en la cámara alta luego de tomarle a Yamandú Orsi la promesa de fidelidad a la Constitución con la cual quedó investido como presidente de la República.
40 años de la recuperación de la democracia en Uruguay: El 1º de marzo de 1985 fue una “fiesta cívica” donde “se resume toda una historia”; era “celebrar la libertad”, dice José Rilla, historiador
En estos últimos meses Uruguay está celebrando 40 años del regreso de la democracia.
Tierras raras: ¿Qué son estos minerales por los que Trump busca acordar con Ucrania, como pago por la ayuda prestada en la invasión rusa? Con Manuela Morales, geóloga
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, viajará a Washington mañana viernes para firmar con su colega Donald Trump un acuerdo que le da acceso a Estados Unidos en la explotación conjunta de sus recursos mineros.
¿Uruguay debe seguir participando de las Misiones de Paz de la ONU? Mesa especial con dos militares y un civil que formaron parte
Uruguay es por lejos el país latinoamericano que más efectivos provee a estas misiones, y en la cifra per cápita es de los principales aportantes del mundo.
Cine uruguayo: Facundo Ponce de León se va “muy satisfecho” de la ACAU y es optimista sobre el futuro de la agencia con su nueva presidenta
¿En qué está el apoyo del Estado al cine uruguayo?
Mario Lubetkin, canciller designado: “La política internacional tiene valor, en primer lugar, según lo que aporte al desarrollo nacional”
El mundo se está reacomodando a enorme velocidad. Todos los días hay novedades internacionales fuertes. Da la impresión de que estamos en un momento de transición hacia un planeta diferente.
Crisis fondos ganaderos: ¿Cómo va a trabajar la división de Sanidad Animal en el conteo de animales y el control de pestes? Con el Dr. Diego de Freitas (MGAP)
La crisis de los fondos ganaderos no solo es económica, sino que también alerta por la situación sanitaria de los animales más allá de los predios relativos a esas empresas.
República Ganadera: “Es una situación crítica”; “estamos hace tres meses sin respuesta” con “los animales muriendo en el campo” y trabajadores rurales sin recibir paga, dice Rodrigo Fernández, inversor damnificado
Un grupo de inversores de República Ganadera se encontró con que en un campo en Salto había 50 animales muertos por falta de cuidados sanitarios. Otros están vivos pero afectados también por la garrapata.
El Ministerio del Interior trabajará con una “estrategia basada en evidencia, con coordinaciones interinstitucionales, inteligencia y sistemas de información potentes”, dice la Cr. Gabriela Valverde, subsecretaria designada
La inseguridad sigue siendo la principal preocupación para más de la mitad de la población del país.
Gabriel Oddone, futuro ministro de Economía: Para tener un crecimiento mayor, lo central es la macroeconomía pero también vamos a realizar “reformas a nivel micro” para que el “clima de inversiones y negocios esté tonificado”
¿Cuán crítico es el déficit fiscal que deja la administración Lacalle Pou y cuán apremiantes son los problemas de competitividad en nuestro país.