Entrevista central

por

Automatización en el trabajo: Richard Read promueve discusión sobre qué políticas hay que implementar ya en Uruguay

¿Qué tiene que hacer Uruguay ante la automatización creciente de varios sectores de la economía? ¿Cómo se hace para reincorporar al mercado laboral a los miles de trabajadores que están siendo sustituídos por la tecnología?

por

Cae la calidad de la democracia en el mundo: “Hay fuerzas centrífugas muy poderosas disgregando a las sociedades y bajándoles la resistencia a los proyectos autoritarios”, dijo Kevin Casas-Zamora, sec. gral. de IDEA

Según el último informe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, IDEA, la calidad de la democracia está disminuyendo en la mitad de los países que se rigen por ese sistema de gobierno.

por

INC definió (4 a 1) que Manini no es colono: “No tuvimos ninguna presión política”; si hubiese sido así, “habríamos votado el año pasado”, dijo Julio Cardozo, pte. del directorio

El Instituto Nacional de Colonización (INC) saldó la semana pasada una controversia de más de dos años que involucraba al líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.

por

INC definió que Manini no es colono: “La decisión del directorio fue 100% política”; si el abogado De Brum “hubiera entregado una hoja en blanco, habrían votado lo mismo”, dijo Andrés Berterreche (FA)

El Instituto Nacional de Colonización (INC) saldó la semana pasada una controversia de más de dos años que involucraba al líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.

por

Uruguay y el Tratado Trans Pacífico (CPTPP): ¿Qué implica la eventual adhesión? ¿Qué puede esperarse de la discusión en el Mercosur? Entrevista con Ignacio Bartesaghi

La cumbre de presidentes del Mercosur, que se inicia hoy en Montevideo, viene rodeada de un nuevo foco de tensión entre los socios del bloque.

por

Chile: ¿por qué no avanza la reforma de la Constitución? “Más que buscar acuerdos para todos, redactaron un texto que respondía a razones ideológicas”, dijo Sebastián Sichel, ex candidato de Chile Vamos

En Chile el sistema político sigue buscando cómo salir del empantanamiento que dejó el plebiscito del mes de setiembre, cuando la población rechazó de manera abrumadora el proyecto de nueva Constitución.

por

La IM anunció más de 20 intervenciones para mejorar el tránsito: ¿Qué impacto está previsto? ¿Qué participación tendrán los vecinos en las decisiones? Entrevista con Pablo Inthamoussu

La Intendencia identificó la zona de la costa de Montevideo que va de Punta Carretas a Malvín como uno de los lugares más críticos en cuanto al volúmen de tránsito y por eso anunció la semana pasada unas 27 intervenciones para mejorar la circulación en su calles y avenidas.

por

Jorge Gandini (PN) sobre las nuevas filtraciones de los chats de Astesiano: “Son un antes y un después” ya que el ex jefe de seguridad presidencial “aparece jugando un rol de intermediación con intereses empresariales”

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS El Frente Amplio (FA) solicitará hoy una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores para…

por

“PEDECIBA. Los orígenes de una revolución científica y cultural en el Uruguay posdictadura”. Entrevista con el ingeniero Víctor Ganón

Foto: En Perspectiva En 1986 ocurrió en Uruguay lo que para algunos fue una “revolución científica y cultural” que tiene…