En Perspectiva

por

Noticias al Mediodía del 1 de febrero de 2023

Lo que hay que saber a esta hora.

por

UTE: El impacto de la sequía, cómo funciona la interconexión eléctrica con Argentina y Brasil, y el proceso de rebaja de las tarifas. Entrevista con su presidenta, Silvia Emaldi

La sequía extrema que castiga a Uruguay en los últimos tres meses ocasiona problemas graves en el sector agropecuario, aumenta el riesgo de incendios forestales y complica el abastecimiento de agua potable en algunos lugares del país. Pero además provoca dificultades en las centrales de generación de energía hidroeléctrica.

por

¿Cómo fue el desempeño del sistema bancario en 2022? Análisis de Luciano Magnífico (Exante)

El Banco Central publicó los datos relativos al desempeño del sistema bancario para el mes de diciembre.

por

Noticias del miércoles 1 de febrero de 2023

Todo lo que tenés que saber para comenzar el día informado.

por

Se debe realizar una "revolución industrial" con los campesinos que plantan hoja de coca para que Colombia "deje de ser un narcoestado", dijo director de Sustitución de Cultivos Ilícitos del gobierno de Petro

Colombia rompió el año pasado su propio récord de cultivo de hoja de coca y se mantuvo como el principal productor de cocaína del mundo.

por

¿Es posible reciclar grandes volúmenes de residuos en Uruguay? ¿Es un negocio redituable? ¿Cuáles son los desafíos?

A nivel industrial sí hay empresas que están reciclando en grandes volúmenes, aplicando un modelo de economía circular.

por

Noticias al Mediodía del 31 de enero de 2023

Lo que hay que saber a esta hora.

por

Cruceros en Colonia: "Estamos preparados para recibirlos"; "lo que terminó de inclinar la balanza fue la renovación de la Plaza de Toros", dijo el director de Turismo coloniense

Para la temporada de verano 2024-2025, Colonia del Sacramento se sumará a la oferta de cruceros en Uruguay.

por

Renuncia de Adrián Peña: “Como sector estamos todos conformes en el proceder; Ciudadanos siguió actuando con la rigurosidad de siempre”, dijo el diputado Felipe Schipani

El coordinador del sector colorado Ciudadanos renunció ayer a su cargo como ministro de Ambiente, luego de reconocer que “mintió” durante años al presentarse o permitir que lo presentaran con un título universitario que no poseía.