En Perspectiva
El mundo despide a Pelé, uno de los futbolistas más grandes de la historia: ¿Cómo lo está viviendo Brasil? Informe de Manuel Martínez
El mundo despidió ayer a Edson Arantes do Nacimiento, Pelé, uno de los futbolistas más grandes de la historia, el único en ganar tres mundiales.
Noticias del viernes 30 de diciembre de 2022
Todo lo que tenés que saber para comenzar el día informado.
Reforma de las jubilaciones: ¿Qué implica para el gobierno la media sanción en el Senado?
La Tertulia de los Jueves con Hernán Bonilla, Cecilia Eguiluz y Oscar Sarlo.
Balance del 2022: Los hechos políticos positivos y negativos más destacados del año
La Tertulia de los Jueves con Hernán Bonilla, Cecilia Eguiluz y Oscar Sarlo.
En materia internacional, ¿cuáles fueron los hechos más destacados de 2022?
La Tertulia de los Jueves con Hernán Bonilla, Cecilia Eguiluz y Oscar Sarlo.
Noticias al Mediodía del 29 de diciembre de 2022
Lo que hay que saber a esta hora.
Discurso ambientalista global "empobrece la capacidad de gestión en los países" e impide trabajar sobre las causas locales, dice Aramis Latchinian, doctor en Recursos Naturales
¿Cuántas veces escucharon que el cambio climático es responsable de los problemas ambientales más urgentes? Aramis Latchichinian propone discutir esta afirmación que suele manejarse como una verdad absoluta.
Reducción de personal en algunas empresas por la pandemia y trabajadores "multifunción": Qué hay detrás del conflicto en el transporte interdepartamental, con Juan Arellano (Unott)
La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que extendió hasta abril el seguro de paro especial para este sector de transporte de pasajeros.
Noticias del jueves 29 de diciembre de 2022
Todo lo que tenés que saber para comenzar el día informado.
La Mesa de Filósofos: ¿Cómo impactan la aceleración y la dispersión de estos tiempos en la vida política y las relaciones humanas?
¿Desarrollamos la capacidad de hacer varias cosas a la vez, o en realidad la de no poder enfocarnos en terminar nada? ¿La velocidad y superficialidad que imponen las redes sociales llevan a sociedades más manipulables, por ejemplo?