La Conversación
Moriana Peyrou: ¿Cómo es su trabajo como coordinadora del Instituto Nacional de Música?
Periodista, gestora cultural, comunicadora y corresponsable del festival Música de la Tierra y del programa radial La Canoa, hace unos años, en Radiomundo.
Pablo Robles sobre "El pequeño poni": Una obra sobre el bullying a nivel escolar basada en hechos reales, en El Galpón
Actor de teatro, cine y televisión, también locutor, protagoniza junto a Estefanía Acosta en teatro El Galpón una obra del español Paco Bezerra, que trata sobre el bullying a nivel escolar: El pequeño poni.
Viviana Ruiz, compositora e intérprete de música popular
El 16 de julio de 2021 fue lanzado su primer disco "Madreselva".
Magdalena Díaz, protagonista de la semana en nuestro ciclo ArteUyEnPerspectiva
Exhibimos en nuestro estudio algunos ejemplares de la obra en “art glass” de Magdalena Díaz.
¿Cómo funciona la investigación arqueológica en Uruguay? Con Carina Erchini, arqueóloga y directora del Museo de Antropología
Carina Erchini es arqueóloga y directora del Museo de Antropología en la ex Casa Quinta de la familia Mendilaharsu.
La Defensa: Una comedia negra en Alejandría Café de las Artes
Autor y dos actrices del elenco de "La Defensa", una comedia negra que se estrena el miércoles 11 y jueves 12 de mayo (cada día una versión) en Sala Alejandría Café de las Artes.
El cantautor Javier Zubillaga se presenta "solísimo" en el Centro Cultural Terminal Goes
Nacido en Francia y melómano, forma parte de Radiomundo con su programa El Hexágono, de música francófona.
Con el "Chueco" Alvariza, hijo de Berta Luisi, la artista protagonista de la semana en ArteUyEnPerspectiva
Este fue un programa diferente: Hoy nos acompañó en el estudio Eduardo "Chueco" Alvariza, periodista y colaborador de Radiomundo, hijo de la artista Berta Luisi.
Paula Acosta, bailarina del BNS, dirige el espacio Escusa en la peatonal Sarandí: ¿De qué se trata?
Un espacio de 250 metros cuadrados justo frente a la peatonal Sarandí, entre Misiones y Zabala.
Año Internacional del Vidrio: Hoy conversamos con dos docentes en el Centro de Diseño de la FADU que trabajan con este material
La ONU declaró al 2022 Año Internacional del Vidrio y un grupo local de docentes e investigadores organiza actividades vinculadas a él.