Destacados2
Caso Astesiano: “Muchas veces cuando se manejan evidencias que puedan ser muy discutidas en un juicio oral y público, la solución del abreviado garantiza a la sociedad que no hay impunidad”, dijo el Dr. Juan Gómez
La fiscal Gabriela Fossati se mostró “muy” satisfecha por el acuerdo abreviado que permitió la condena de Alejandro Astesiano y sostuvo que un juicio oral contra el excustodio presidencial habría requerido “recursos y tiempo” que su oficina no tiene.
Extensión del anillo perimetral es "necesaria" y no se detendrá la licitación a pesar de los cuestionamientos; "se vienen atendiendo" los planteos ambientales, dice ministro José Luis Falero (MTOP)
Una obra vial que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas considera fundamental provocó en estos días un choque con la Intendencia de Montevideo.
¿Qué deja para el cine y la danza la obra del fallecido cineasta español Carlos Saura? Lo conversamos con el gestor cultural José Miguel Onaindia y la periodista Silvana Silveira
Un cineasta bastante asociado a la música, tanto por las películas que hizo sobre el tema sino también por la forma en que usaba la música.
Condena a prisión para Astesiano: El acuerdo abreviado "es la vía más común"; "hace ruido" en una carpeta investigativa tan grande, pero "es viable" si "el equipo estaba trabajando solo en ella", dijo el abogado Juan Raúl Williman
La fiscal solicitó una pena de penitenciaría para Astesiano de cuatro años y seis meses, multa de 100 Unidades Reajustables (equivalente a unos 150.000 pesos) e inhabilitación especial por cuatro años.
Condena a prisión para Astesiano: "La Fiscalía encapsuló el problema en él, no en el gobierno", dijo Jorge Gandini (PN)
Se cerró un capítulo: el exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, quien dio nombre a la gran causa judicial que mantiene en vilo al gobierno, reconoció haber cometido cuatro delitos a cambio de evitar el juicio y ver reducida la pena.
Condena a prisión para Astesiano: "No era humo y manija", dijo el senador Alejandro Sánchez (MPP)
Alejandro Astesiano fue condenado ayer a cuatro años y medio de prisión al final de un juicio abreviado en el que llegó a un acuerdo con fiscalía.
Buzios: uno de los destinos favoritos de los uruguayos para vacacionar
Además, en "Tu viaje ideal" conocemos la historia del Cristo Redentor
Eduardo Rivero cuenta algunas de las historias y anécdotas de su libro “Y vendrán las flores. Sansueña”, una reivindicación de Eduardo Darnauchans
Rivero fue testigo privilegiado de la grabación del disco “Sansueña”, que Darnauchans y Jorge Galemire comenzaron a grabar en 1975.
Mercenarios en las guerras de hoy. Qué es y cómo opera el Grupo Wagner en Ucrania y África. Entrevista con la periodista Mercedes Sayagués y el Cap. de Navío (R) Ricardo Barboza
Bajmut, una ciudad de poco más de 70 mil habitantes ubicada en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, es en estos días un punto clave en la guerra en ese país. Y la ofensiva para tomarla, que ya varias semanas, no está a cargo del ejército ruso oficial, sino del grupo paramilitar Wagner, conformado por mercenarios.