Destacados2

por

A 50 años de los álbumes Rojo y Azul

Continuamos en el espacio de Tiempo de Beatles.

por

India: ¿Qué posibilidades tiene de ser "la nueva China" para la economía mundial? Análisis de Mathias Consolandich (Exante)

La economía de India pasó a ser la quinta más grande del mundo y crecerá entre 2023 y 2024 a un ritmo sensiblemente mayor que China y que cualquier otra de las grandes economías.

por

Buenos Aires

Conversamos sobre la historia de la ciudad vecina, sus peculiaridades urbanas y su riqueza cultural con Ramiro Podetti, decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo.

por

Irán y la búsqueda del destino perdido, con el Cap. de Navío (R) Ricardo Barboza

60 minutos para comprender el nuevo desorden mundial

por

Cosas Dulces #47 – Registros akáshicos, o cómo conectar con el alma

Parece haber un auge de terapias alternativas y en Cosas Dulces vamos conociendo varias. Los registros akáshicos tienen que ver con la conexión con el alma y de eso nos estuvo contando Fabiana Marichal, maestra y lectora de esta disciplina.

por

La Mesa de Científicos: Ciencia aplicada. ¿Qué diferencia tiene con las ciencias básicas? ¿Qué investigaciones hay en nuestro país?

Por eso, hoy en La Mesa de Científicos vamos por otro camino: el de la ciencia aplicada.

por

Sevilla: Una ciudad que nos envuelve y cautiva

Descubrimos Sevilla. Sus monumentos compiten entre sí por belleza y grandeza: la imponente catedral gótica, los pabellones de la Plaza de España, la Torre del Oro, ¡y mucho más!

por

Emiliano Cotelo condujo un nuevo "Río de libertad"

A cuatro décadas del histórico acto, imborrable discurso y de la icónica foto del “Río de libertad”, los partidos políticos renovaron ayer su compromiso con “la democracia y la construcción de una convivencia pacífica y en libertad”. Una nueva proclama, actualizada, cerró con las mismas palabras de aquel acto de 1983: “¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la República! ¡Viva la democracia!” El emotivo evento estuvo conducido por la periodista Magdalena Prado y por un gran amigo de la casa : Emiliano Cotelo. Conversamos con él sobre esta convocatoria e hicimos lecturas a distintos niveles.

por

COMO EL PARAISO EL DIA DESPUES (GRACIAS DE GALGO TO ALL FRIENDS DE GALGOMUNDO)

Cuando las puertas del aire se abren en Radiomundo, pueden pasar por Galgomundo los sábados entre las 14.00 y las 18.00