Home
Dedicar libros. La parte feliz y los problemas
Con Majo Borges, que pidió a los oyentes que compartieran dedicatorias que escribieron o recibieron. Y lo admitimos: se la jugaron.
1500 años de pompa y circunstancia
Muchos siglos y muchas coronas para llegar a una música de Edward Elgar, de Cerdic de Wessex a Carlos III.
¿Cómo se vive la previa del Mundial en la Península Arábiga?
Hablamos con Felipe Fernández, deportista y periodista uruguayo que está radicado hace algunos meses en Abu Dabi.
Manini Ríos (CA) y su llamado a una nueva Concertación Programática: Tenemos que "dejar de tirarnos piedras desde la vereda de enfrente", "un medio país contra el otro medio país"
La semana pasada Cabildo Abierto volvió a posicionarse en la agenda política con varios temas.
Fernando Pereira (FA) sobre su convocatoria a líderes políticos: En Uruguay "hay que cuidar la forma de convivencia entre partidos que es ejemplar para América Latina"
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, convocó a los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria para hablar de “convivencia democrática”.
Economía china, ¿un foco de preocupación mundial? Análisis de Mathías Consolandich (Exante)
Análisis Económico de Mathías Consolandich, de Exante
La Tertulia de Colección: 195 años del Reglamento de Tierras de Artigas y Hamlet, de Shakespeare, a los 450 años del nacimiento del dramaturgo
En la edición de hoy en La Tertulia de Colección.
‘Días de fuego y fantasmas’: Diego González, su nuevo álbum y su forma de pensar canciones
Diego se presenta el martes 13 de setiembre en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre.
Rubén Castillo 100 años: ¿Cómo era en el día a día? ¿Cuáles eran sus pasiones? ¿Quiénes sus amigos más cercanos?
Para eso charlamos con quien fue su última pareja, Cecilia Pérez Mondino, profesora de historia e historiadora.
Rubén Castillo 100 años: "Mis memorias de Discodromo", por Emiliano Cotelo
Conocí y traté muy de cerca de Rubén Castillo, sobre todo a fines de la década de 1980. Pero antes de eso, diría 10 o 15 años antes, lo había descubierto como oyente.