Home

por

La Conversación: Con Cristina Bausero, directora del Museo Juan Manuel Blanes

El acervo del Museo Blanes, ubicado en el Prado, contiene más de dos mil quinientas pinturas, dibujos y grabados, a…

por

Pasión, tecnología y rock and roll (Dosmil30)

Hablamos con Gabriel Brikman, músico, productor discográfico, comunicador y emprendedor.

por

La Conversación: Con Estefanía Canalda, editora de Fin de Siglo acerca de la antología Cuentos de la peste

La pandemia como disparador para la recolección de cuentos de 27 narradores uruguayos.

por

Martín Jorge y Martín García, maestros y amigos. Una conversación sobre la música desde el podio del director

Músicos talentosos uruguayos. Tocayos de nombre, tocayos de profesión. Amigos. Visitaron el programa para conversar sobre la música desde el podio.

por

Marcapáginas, esos pequeños asistentes de la lectura

Un poco de historia —de los primeros a la cintita roja y a los de ahora— y un poco de controversia: ¿se usa señalador o se usa cualquier cosa, digamos, un boleto?

por

La Conversación: El Centro de documentación y estudios de Iberoamérica, custodio de la Biblioteca Xalambrí

Fernando dialogó con el Dr. Fernando Aguerre, director del CEDEI, una de las ramas de la biblioteca universitaria de la Universidad de Montevideo.

por

Las grandes arquitecturas urbanas y su transformación en el contexto de la nueva normalidad (Paisaje-Ciudad T03P04)

Nos acompañó Valentín Trujillo, actual director de la Biblioteca Nacional de Uruguay y Ángel Martínez Roger, director de cultura de la Biblioteca Nacional de España.

por

Uruguay 2045: Conocé a los nominados por el jurado y votá por tu cuento favorito

23 cuentos preseleccionados por el jurado.

por

La Conversación: Con Andrés Azpiroz, director del Museo Histórico Nacional

Andrés Azpiroz es Técnico Universitario en Museología, licenciado en Ciencias Históricas, magíster en Historia Rioplatense y doctorado en Historia por…

por

La Mesa de Científicos: El mapa filogenético de las cepas circulantes del nuevo coronavirus y por qué importa para no "correr de atrás" a la pandemia

Un estudio reciente que puede ser clave para no "correr de atrás" a la pandemia.