Home
Tango para un copiloto herido, del español David Torrejón: Intriga, nazis y motores en una novela policial ambientada en Uruguay
Tango para un copiloto herido, de David Torrejón, es una novela de intriga que sitúa a Uruguay como centro de…
El Degustador Itinerante T02P11
El Degustador Itinerante en RadiomundoT02P11Emisión: 29.03.2019 Bajo el lema “Porque pasarla bien es sencillo”, El Degustador Itinerante comenta, reflexiona e…
Utec, Plan Ceibal y ANII lanzan primera Maestría en Data Science de Uruguay, en alianza con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard
El programa comenzará en mayo y de eso estuvieron hablando Andrés Salazar, especialista colombiano del MIT, Álvaro Pena, coordinador académico de UTEC, y la economista Virginia Robano, directora del nuevo programa.
La Hora Global T01P04
La Hora Global: 60 minutos para comprender el nuevo desorden mundial Este nuevo programa de Radiomundo busca analizar los hechos…
Baar Fun Fun: La reapertura de un clásico de la Ciudad Vieja
Sobre la calle Ciudadela, en el reciente edificio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), reabrió el enigmático Baar…
La Hora Global T01P03
La Hora Global: 60 minutos para comprender el nuevo desorden mundial Este nuevo programa de Radiomundo busca analizar los hechos…
Registro de conductores de aplicaciones: IM impulsa reapertura; choferes actuales (agrupados en ACUA) se oponen porque "el mercado tiene cubiertas sus necesidades"
Claudio Visillac, edil de Asamblea Uruguay, explicó que no hay motivos para creer que el negocio del taxi esté en riesgo; del otro lado, Richard César, de la Asociación Conductores Uruguayos de Aplicaciones, considera que de todos modos sería un error volver a abrir el registro.
Norberto Berdía, autor de murales que se perderían con la demolición del San Rafael
El Grupo Cipriani, nuevo dueño del hotel puntaesteño, comenzó a demoler el edificio y no se ha previsto salvaguardar los…
Dinama: "No hay un impacto ambiental de una magnitud que impida" instalar el Ferrocarril Central; será "un desarrollo ferroviario de primer nivel mundial, con la última tecnología"
Alejandro Nario, director nacional de Medio Ambiente, profundizó en la habilitación que se le dio al proyecto del llamado tren de UPM, y aseguró que se estudió el impacto sobre la población afectada y se buscó mitigarlo.
Cómo funciona y qué busca la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias
Nació el año pasado para promocionar una "producción sustentable", todo un tema luego de un verano marcado por las cianobacterias…