
Foto: AFP
Donald Trump, asumió ayer la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, y lo hizo bajo la promesa de dar comienzo a una nueva “era dorada” para su país.
"Desde hoy nuestro país va a florecer y va a ser respetado en todo el mundo. Vamos a ser la envidia del mundo y no nos vamos a dejar aventajar por nadie. Desde hoy simplemente voy a poner a Estados Unidos primero".
Luego de jurar el cargo frente a cientos de partidarios, líderes mundiales y altos funcionarios, reunidos en el interior del edificio del Congreso, Trump recordó las causas penales que se abrieron en su contra en la justicia penal y el intento de asesinato que sufrió el año pasado en un acto en Pennsilvania. Fue allí cuando sostuvo fue “salvado por Dios” para “poner fin al declive” de su nación y hacer a Estados Unidos grande de nuevo.
"Me han testeado y cuestionado, los que quisieron parar nuestra causa quisieron sacarme mi libertad y mi vida. Pero fui salvado por dios para hacer a Estados Unidos grande de nuevo".
En su discurso Trump anunció una batería de medidas que firmaría ayer mismo e implementará en los primeros días días de gobierno.
Su prioridad estuvo puesta en la seguridad interior y la erradicación de la inmigración ilegal. Para eso declaró la emergencia en la frontera con México, resolvió el envío de tropas a esa zona y declarará como organizaciones terroristas a los carteles de droga, entre otras medidas.
En el plano económico aseguró que Estados Unidos va a abandonar por completo el pacto climático de París y, en su lugar, impulsará la extracción de todos los hidrocarburos que sean necesarios para mejorar la competitividad de la producción local al tiempo que se promoverá a la industria automotriz eliminando las limitaciones a los vehículos de combustión tradicional. Además reiteró, que aumentará los aranceles a productos importados para “enriquecer a los estadounidenses”.
En cuanto a política exterior, dijo que su objetivo es “ser un pacificador y un unificador”. No obstante, reiteró su intención de recuperar el Canal de Panamá, que a su juicio hoy está controlado por China.
Analizamos En Perspectiva la asunción de Trump y sus primeras medidas con el politólogo Eduardo Gamarra.