Entrevista central

Ley de financiamiento de partidos políticos: Nuevo proyecto fue aprobado en el Senado. ¿Los cambios son suficientes para asegurar la transparencia? Con el politólogo Rafael Piñeiro

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

La Cámara de Senadores aprobó la semana pasada un nuevo proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos, una asignatura pendiente que insumió años de debate en el Parlamento.

El punto más discutido fue la disposición que regula los espacios gratuitos que se ceden a los partidos en televisión para la emisión de propaganda electoral.

Pero el texto trae otras novedades importantes con respecto a la forma en la que los partidos obtienen sus recursos y rinden cuentas de sus gastos. Entre otros cambios, reduce el máximo permitido de donaciones anónimas y también los topes de las contribuciones que los dirigentes políticos pueden hacer a la campaña electoral.

Además establece que la Corte Electoral deberá auditar los estados contables de los partidos, para lo cual puede recibir asistencia del Tribunal de Cuentas y de la Secretaría Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft).

Ahora el proyecto vuelva a la Cámara de Representantes, que lo tratará en los próximos días y sólo podrá votar por Sí o por No, sin introducir nuevas modificaciones. En caso de ratificarse, estará vigente para las elecciones generales de octubre.

Pero, ¿son suficientes estos cambios para asegurar la transparencia en el financiamiento de los partidos políticos? ¿Cómo se compara esta iniciativa con las mejores prácticas a nivel internacional?

Hicimos una primera aproximación al texto la semana pasada, en una entrevista con el senador nacionalista Luis Alberto Heber.

Profundizamos En Perspectiva su contenido con el politólogo Rafael Piñeiro, que se ha especializado en financiamiento de los partidos políticos.

***

Documentos relacionados: Ley N° 18485 sobre Partidos Políticos

Proyecto de ley sobre Financiamiento de los Partidos Políticos

Comentarios