28º Marcha del Silencio: ¿Por qué cuesta avanzar en verdad y justicia?

Foto: Javier Calvelo / adhocFotos

El próximo sábado 20 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Marcha del Silencio en reclamo por el destino de los detenidos desaparecidos en la última dictadura cívico militar.

En estos días previos el colectivo Imágenes del Silencio intervino los carteles que indentifican a la ciudad de “Montevideo” en Kibón y en el Cerro. Allí se colocaron fotos de los detenidos desaparecidos y se instaló un código QR para acceder al sitio web del colectivo donde es posible observar las imágenes o también descargarlas.

La intervención durará todo mayo, mes dedicado a la memoria.

Santiago, tu querías hacer un planteo sobre este tema, cuando faltan cinco días para la marcha…

La Mesa de los Lunes con Martín Bueno, Santiago Gutiérrez, Teresa Herrera y Martín Vallcorba.

Viene de: 
Santiago González renunció al MI luego de admitir que se atendió en el Hospital Policial

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Para ir en el camino de una verdadera reconciliación nacional los protagonistas principales de esos eventos deben reconocer que se equivocaron en algunos momentos.
    Que hay muertos de un lado y del otro. Que hubo «daños colaterales» de un lado y del otro. Que no pueden haber muertos de primera, de segunda, y que «se embromen».
    El MLN no estaba derrotado en 1972. Fue derrotado cuando quedó desarticulado supongo en 1975. Hasta ese momento era una amenaza latente para las FFAA.

    • Disculpe usted pero debo decirlo.
      «Daños colaterales» es de las expresiones más REPUGNANTES que se puedan escribir refiriéndose a asesinatos, torturas, violaciones, secuestro de niños, desapariciones de cadáveres…todo ello en usufructo del aparato del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido