A 300 años del nacimiento de Adam Smith, padre del liberalismo económico

El lunes se cumplirán 300 años del nacimiento de Adam Smith, reconocido como uno de los pensadores más influyentes en la historia de la economía y la filosofía política.

Nacido el 5 de junio de 1723 en Kirkcaldy, Escocia, Smith es ampliamente conocido por su obra cumbre «La riqueza de las naciones», publicada en 1776. En ese tratado, Smith desarrolló conceptos fundamentales como la división del trabajo, el libre comercio y la mano invisible, sentando las bases de la economía moderna.

La contribución de Adam Smith a la teoría económica y al pensamiento político ha perdurado a lo largo de los siglos. Su defensa del liberalismo económico y la no intervención del Estado en los asuntos comerciales ha influido en el desarrollo de las políticas económicas de numerosos países. Smith argumentó que la competencia libre y justa promueve la eficiencia y la prosperidad económica, y que los individuos buscando su propio interés pueden, de manera inadvertida, beneficiar a toda la sociedad.

La Mesa de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo 

Viene de: Diputados y Facultad de Derecho UdelaR firman acuerdo para evaluar impacto de leyes

Continúa en: «La diplomacia necesita de profesionales»… y otros telegramas

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Lo siento por Grompone, con entusiasmo planteó un tema que me interesa mucho (economía filosófica) pero sus contertulios acudieron desganados a la charla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido