La Mesa

¿Bares tradicionales en extinción? ¿Qué se pierde con eso?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Ricardo Antúnez / adhocfotos

En Perspectiva · La Mesa de los Viernes – 27.06.2025 – Parte 2

La Tertulia de los Viernes con
Alejandro Abal, Marcia Collazo,
Juan Grompone y Ana Ribeiro

La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Ana Ribeiro.

Durante décadas los bares fueron parte del paisaje cotidiano. En sus mesas se compartieron alegrías y tristezas, amores y desamores, se discutió sobre fútbol, sobre política y sobre la vida del barrio, se escribieron novelas, se leyeron los diarios, se jugó a las cartas y al billar. Eran puntos de referencia, espacios de encuentro.

Hoy, cada vez que un bar tradicional cierra sus puertas, se pierde algo más que un local comercial.

Cierran por alquileres altos, por cambios en los hábitos de consumo, por nuevas rutinas, con más apuro y menos sosiego. Algunos intentan reconvertirse, otros quedan como testimonio de un tiempo que ya fue. Pero la pregunta está sobre la mesa: ¿qué se pierde cuando desaparece “el boliche de la esquina”

Muchos bares fueron, además, escenario de hechos culturales y políticos. En ellos surgieron canciones, ideas, movimientos. También conservan una arquitectura difícil de replicar hoy, y una memoria colectiva que no se transmite por delivery.

Actualmente hay propuestas para recuperar algunos de estos espacios, para adaptarlos sin perder su esencia. Pero también enfrentan obstáculos: problemas de estacionamiento, cambios en el turismo, o la competencia con modelos de negocio más rentables.

¿Están desapareciendo los bares tradicionales? ¿Qué representan en nuestra identidad? ¿Tienen futuro estos espacios en un mundo vertiginoso y cambiante?

Viene de: ¿La guerra es inherente a la condición humana?

Continúa en: Unesco evaluará el Geoparque Manantiales Serranos en Lavalleja… y otros telegramas

Comentarios