EEUU: Senado absolvió a Trump en juicio político por incitar a la toma del Capitolio

Foto: JOE RAEDLE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

En Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump anunció este fin de semana que pondrá en marcha un “movimiento patriótico” luego de ser absuelto por el Senado en el juicio político que se le había iniciado por incitar la invasión del Capitolio el pasado 6 de enero.

«Nuestro magnífico, histórico y patriótico movimiento, Make America Great Again acaba de empezar», dijo Trump en un comunicado. «En los próximos meses tendré mucho que compartir con ustedes y espero continuar nuestra increíble aventura por la grandeza de Estados Unidos”, añadió.

El sábado el Senado votó 57 a 43 a favor de condenar al ex presidente. Los demócratas no lograron la mayoría de dos tercios requerida para que el fallo fuera efectivo. Sólo siete republicanos votaron a favor.

Durante la sesión, varios republicanos, entre ellos el influyente senador Mitch McConnell, sostuvieron que Trump es moralmente responsable de la invasión al Capitolio y aseguraron que el ex mandatario todavía puede ser condenado en un tribunal por los incidentes. Además varios republicanos se mostraron favorables a conformar una comisión investigadora sobre esos sucesos.

En tanto, el presidente Joe Biden destacó en un comunicado que, a pesar de la absolución de Trump, los cargos en contra del exmandatario no están en duda y el ataque al Capitolio muestra que «la democracia es frágil».

La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo, Jennifer Pribble y Leo Harari.

[la_mesa type=»1″]

Candela Stewart

Notas Relacionadas

6 Comentarios

  • Se dijo en el debate y con razón, que «la realidad es porfiada».
    La realidad porfiada contrarió al porfiado Trump que insistió en desconocer que había perdido las elecciones.
    La evidencia en cualquier dialéctica, es un argumento poderoso.

    • Dicen que hay muchas realidades. Yo creo que hay una sola y diversas interpretaciones. Mi interpretación es que Trump fue vencido por el Covid (no por Biden) y su personalidad le impide reconocer derrotas, lo cual es un problema. Pero también la realidad dice que aumentó sus votos aun perdiendo, asi que no hubo un «abandono» de sus votantes. Los resultados electorales son claros en que los Demócratas tienen el poder y enfrente Trump sigue siendo el rival de mayor porte. La realidad , entonces, impone análisis alejados del simple resultado matemático de una suma de votos. Esa es nuestra tarea, salir de los números (aun reconociendolos y obviamente tomandolos como herramienta) para ser menos simplistas en los análisis. Gracias por escribir, siempre ayuda el feedback.

      • Muy amable por tu respuesta, Gustavo, había quedado clara en el debate tu postura.
        °
        La realidad se eslabona en acciones y reacciones, causas y consecuencias…
        Concuerdo en que a Trump no le ganó el insípido Biden, le ganó su arrogancia y escasez o nulidad de escrúpulos, su mitomanía, y sobre todo, la negación de la realidad para enfrentar la pandemia; tal fue la interpretación de Trump: la negación.
        °
        Tampoco hacen sentido los duros números matemáticos exactos sin nadie que los interprete y le encuentre una finalidad, lo erróneo y torpe por demás, es negarlos; eso hizo Trump, es más, antes de las elecciones dijo que si perdía era por fraude, cosa que nunca demostró en ningún lado.
        La realidad se puede interpretar y de hecho, todos lo hacemos y debemos hacerlo.
        La realidad dice:
        «Eppur si muove»
        °
        Saludos fraternos

  • Gustavo no hago test de inteligencia. Pero si pregunto. Si tú tenes un pariente, vecino, conocido, q tiene mucho poder. De cualquier tipo. Económico político, etc y comete una atrocidad q tú ves, q escuchas y presencias. No vas a hacer nada porq no va a tener efecto? Q grave andamos mal.! Me preocupa sobremanera tu argumento. Ojalá no prospere

    • Pilar, entiendo tu razonamiento . La menciona la inteligencia fue una autocritica para no caer yo mismo en lo que entiendo es una «tonteria» . Por supuesto que hago algo si veo alguna injusticia o ilegalidad. Es muy discutible que haya sido o no una atrocidad una turba que se le fue de las manos a Trump. para mi eso dista mucho de ser un «golpe de estado»y es un insulto para los que si vivimos golpes como sucedió en Latinoamerica, por ejemplo. La diferencia de criterio que tengo contigo es que este juicio no fue «hacer algo» . No tuvo efectos prácticos. Tampoco tuvo efectos simbólicos , porque no variara un centímetro la percepción general ni las posiciones de legisladores ni votantes republicanos. Por tanto , es inútil y hasta contraproducente, porque una carta a jugar por Biden era seducir de alguna manera a legisladores republicanos para aprobar leyes que pudieran tener consensos. Ahora eso no será posible a corto plazo, pues los senadores han visto como un «circo mediático de venganza» todo este impeachment. Hubiera sido mas inteligente atacar el «problema Trump»en su base…. Impulsando leyes de empleo, ratificando sus políticas externas (bastante exitosas) , cuidando la economía y ganándose a la clase media baja. Eso dejaría a Trump sin votos y sin políticos … la peor de sus pesadillas. Ahora Trump pasara meses en los tribunales «perseguido» y victimizandose como forma de mantener la masa de votantes. Muchisimas gracias por escribir , el debate es muy bueno para entender las cosas…

  • También retrocedió todo lo que había avanzado el gobierno de Obama en normalizar las relaciones con Cuba, y mantuvo abierta la cárcel de Guantánamo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido