El pedido de juicio político contra Carolina Cosse por parte de la Junta Departamental

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, sostuvo que la solicitud de juicio político en su contra aprobada en la Junta Departamental el viernes es un “atropello republicano” que busca “distraer y confundir a la ciudadanía”.

Con los votos de la oposición, la Junta Departamental de Montevideo envío al Senado un pedido de juicio político contra Cosse, que no concurrió a un llamado a sala que estaba previsto para ese día. En esa instancia, la oposición esperaba que Cosse diera explicaciones sobre el nivel de respuesta de la comuna a los pedidos de informes.

En un video publicado el sábado, Cosse señaló que el juicio político “es un hecho inusitado de una animosidad política sin precedentes». Cosse remarcó que la figura del juicio político está prevista para el caso de que el jefe comunal cometa delitos graves o viole la Constitución, cosa que, dijo, no ocurrió:

«La única explicación que encuentro para haber generado este hecho es que se quiere distraer y confundir a la ciudadanía. No lo van a lograr. La preocupación por el trabajo, por la economía, por los precios que suben, por la inseguridad -con decenas de homicidios-, por la falta de medicamentos en los hospitales, por los miles de uruguayos que se alimentan en las ollas populares -mientras el Ministerio de Desarrollo (Mides) ataca a las organizaciones de las ollas-, por el aumento de la pobreza en los niños de 0 a 6 años, por los niños que pasan hambre en Uruguay»

Por su parte, los ediles de la oposición señalaron que decidieron iniciar el pedido de juicio político al entender que Cosse violó el artículo 285 de la Constitución, al no concurrir a la Junta Departamental en reiteradas oportunidades en las que fue llamada a sala, y no responder en tiempo y forma los pedidos de informe realizados por los curules.

Según la bancada de ediles de la coalición multicolor, al violar el artículo 285 de la carta magna, se puede activar el artículo 93, que establece que los jefes comunales pueden ser sometidos a juicio político en el Senado por “violación de la Constitución u otros delitos graves”.

El edil nacionalista Javier Barrios Bove, que impulsó el juicio político, sostuvo que la intendenta y la bancada de ediles oficialistas han actuado con opacidad:

«Lamentamos tener que llegar a este extremo, al punto de plantear esto. Pero quien es la responsable, quien tomó la decisión, quien nos obliga a hacer esto, es la intendenta Carolina Cosse con su actitud, con la carta que envió a esta junta diciendo que no iba a comparecer. Las juntas tienen tres formas de contralor: los pedidos de informes, las comisiones investigadoras y los llamados a sala. Los pedidos de informes, esta administración ha tomado una política sistemática de no responderlos. Las comisionas investigadoras que se han planteado en esta sala no se han votado, no se han llevado a cabo; frente a la duda de si había un hecho ilícito o no, se permitió barrer abajo de la alfombra. Y los llamados a sala, tuvimos dos, y uno en régimen de comisión general, en ninguno de ellos (Cosse) compareció»

Hoy el Secretariado Político y la Departamental de Montevideo del Frente Amplio discutirán el tema.

Mientras tanto, el Senado será el encargado de resolver si el juicio político prospera. Para eso se requieren dos tercios de votos, que no se alcanzarían sin el apoyo del Frente Amplio.

La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Pablo Carrasco, Gabriel Mazzarovich y Eleonora Navatta.

Continúa en:
«Caso Astesiano»: Presidencia trasladó a 10 custodios con anotaciones policiales
La solicitud de Uruguay para ingresar a la Alianza Transpacífico… Y otros telegramas 

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Carrasco acertó «hay que elegir que batallas dar», sorprende entonces este despropósito en un gobierno que había manejado bien las estrategias y sobre todo, la comunicación.

    Había y hay en el candelero público dos temas calientes y pegajosos, a saber, Marset y Astesiano, para distraer lanzaron este verdadero dislate, dislate de proporciones primero y principal en lo institucional; segundo porque funciona como boomerang pues, ahora en lugar de dos temas duros en contra, tienen tres, además fortalecen la figura de la Intendenta que, justo es la más temida por el oficialismo.

  • Al gobierno le sirve que se hable de otra cosa porque la teoría de los asesores de imagen es que la gente salta de un estímulo a otro sin solución de continuidad y sólo se acuerda de lo último de lo que se habló. Parecería que el juicio político a Cosse cierra el tema Astesiano. Yo pienso que no y que el tema Astesiano va a seguir teniendo ramificaciones, mientras que el juicio político a Cosse parece poco probable que genere un tema persistente. Yo me imagino una campaña 2024 en la que haya un análogo a aquél video blanco y negro que sacó LP para criticar al gobierno del FA con proyectos que habían quedado truncos (regasificadora, aratirí, alasU, etc). La lista se va engrosando, porque además del tema Astesiano y el tema Marset (que ahora parece que tienen puntos en común), están todas las promesas incumplidas, que es una fija para cualquier oposición.

    Una lástima el comodín de la victimización femenina automática que sacó Mazzarovich, porque creo que la discusión venía bien rumbeada, con una acuerdo incluso entre los tertulianos de la derecha de que esto una maniobra de distracción y una chambonada. Hay muchas mas razones por las que quieren atacar a Cosse, porque ella tiene méritos políticos para que la traten de bajar a toda costa. Se perfila como una precandidata del FA casi segura, con experiencia de gestión, una comunicación en general muy asertiva (cosa poco común en la política uruguaya) y mucho respaldo interno. Con el tema de la cuota de género en la fórmula, si no va de presidente, va a ir de vice. De hecho, tan es así que no la critican «por ser mujer» que le pusieron a Raffo exclusivamente para que la critique sin pausa. De hecho, una de las ventajas de Raffo es que esa carta justo con ella no se puede usar y por eso Raffo está sin ningún cargo y dedicada exclusivamente a hostigar a Cosse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido