MSP flexibilizó uso de tapabocas: ¿Qué sensaciones hay de este momento en la salida de la pandemia?

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

“Etapa de transición”. Así describió el Ministerio de Salud Pública (MSP) las nuevas recomendaciones y reglas que publicó ayer sobre el uso de tapabocas.

En la vía pública y espacios abiertos, sin considerar eventos organizados, ya no es necesario el uso de la mascarilla pero sí se exhorta a usarla en situaciones de aglomeración, como puede ser una feria vecinal.

Se recomienda, sin ser obligatorio, el uso de mascarilla en espacios cerrados en todo evento que pueda implicar aglomeración, siempre que los asistentes tengan la pauta de vacunación completa contra covid-19. 

Y sigue siendo obligatorio su uso en espacios cerrados en el caso de eventos donde no se requiera la vacunación. Esto mismo se mantiene para eventos al aire libre donde haya mucha concurrencia.

 

La Tertulia de los Jueves con Martín Couto, Cecilia Eguiluz, Daniel Supervielle y Esteban Valenti.

Continúa en…

FA unifica campañas para la elección interna y para el referéndum contra la LUC

La entrega del Premio Nobel de la Paz a dos periodistas como un gesto que «dignifica»… Y otros telegramas

 

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

3 Comentarios

  • Como justifica el gobierno el que autorizar a los clubes deportivos a no hacer controles de vacunas y permita, por ejemplo, cuatro personas compartiendo un mismo andarivel sin saber si se lo comparte con vacunados o no.
    Es incongruente que exijan vacunas en espectáculos y no en los clubes, que sea obligatorio en los ómnibus y comercios (medida que comparto) y en los clubes no haya ninguna exigencia de prevención.
    Sería bueno que esto se discutiera en algún ámbito de En perspectiva. saludos,

    • Los clubes no están trabajando con todo el aforo. Hacer deporte es salud. La vacuna no es obligatoria. Hay vacunas contra el covid de diferentes características, orígenes y nombres, es lógico que haya quienes sean más cautelosos y prefieran esperar. Hay vacunados que se han contagiado. De hecho lxs vacunados no nos salvamos de hisopados y cuarentenas. Y ahora nos dejan quitar el tapabocas… El sedentarismo causa más enfermedades y muertes que el covid. ¿Por qué no tendría que tener derecho una persona a hacer ejercicio? ¿fortalecer de esa forma sus defensas?, ¿sumar salud? ¿Un castigo por haber decidido no vacunarse aún?

  • La famosa inmunidad de rebaño se lograría una vez que ya hubiera un número importante de personas que ya hubieran cursado la enfermedad y supuestamente otro tanto de personas vacunadas. Ocurrió que varias personas, ya vacunadas, también cursaron la enfermedad. Seguir haciendo distinción entre el que se vacunó y el que no me parece que es una actitud ya casi infantil. Estigmatizar y marginar al que decidió libremente no vacunarse con una vacuna que NO es obligatoria ya parece una persecuta. Personas somos todas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido