
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Este miércoles, en la primera sesión del Senado desde que asumieron las nuevas autoridades, mientras se definía el régimen de trabajo para la legislatura, el colorado Pedro Bordaberry propuso que la cámara alta sesione en forma ordinaria todos los días del mes y no solo del 1 al 18 como es habitual.
"La propuesta es trabajar como trabajan todos los uruguayos, del 1 al 30 en las sesiones ordinarias. Esa es la propuesta, que no es nueva, la conocen, es una posición que tiene muchos años".
La senadora nacionalista Graciela Bianchi opinó que es importante trabajar todo el mes, pero afirmó que en la segunda parte del mes los legisladores tienen una carga de otro tipo, por ejemplo señaló es cuando funcionan las comisiones bicamerales.
Desde el Frente Amplio, el coordinador de bancada Daniel Caggiani dijo que estudiarían la propuesta pero sostuvo que el funcionamiento del Senado no puede entenderse solo como el de aprobar proyectos de ley.
"En realidad la cámara no solamente es una gran cámara que aprueba proyectos como si fueran chorizos, sino que en realidad además tenemos que legislar, tenemos que controlar y tenemos que hacer que la representación que tenemos como senadores nacionales también esté presente en cada uno de los rincones de nuestro país, en un contexto además que hay también elecciones departamentales y cada uno de nosotros también vamos a participar de las mismas en la medida que podamos".
La Tertulia de los Jueves con Gabriel Budiño, Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.
Viene de: ¿Qué se destaca de estos primeros días del gobierno de Yamandú Orsi?