La Mesa

¿Qué se destaca de estos primeros días del gobierno de Yamandú Orsi?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Pasado el feriado de lunes y martes de Carnaval, este miércoles comenzaron a asumir formalmente los ministros del nuevo gobierno que se instaló el sábado 1 de marzo.

Los primeros fueron Mario Lubetkin, en Relaciones Exteriores, Gabriel Oddone, en Economía y Finanzas, Carlos Negro, en Interior, y José Carlos Mahía, en Educación y Cultura. En todos esos actos participó el presidente Yamandú Orsi.

También ayer la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, presidió su primera sesión del Senado, y anunció el desarchivo de tres proyectos de ley de su interés: uno para elevar la edad mínima para contraer matrimonio, de 16 a 18 años; otro que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales; y otro para que el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social pueda acceder a los promedios salariales de hombres y mujeres en empresas de más de 50 personas, de modo que pueda registrar en forma sistemática la brecha de género.

En la oposición también se vieron los primeros movimientos, entre presentación de proyectos de ley y críticas a algunos anuncios de la administración del Frente Amplio, en especial a la postura respecto de Venezuela.

En cuanto al presidente Orsi, su agenda se había iniciado con una apretada serie de encuentros con gobernantes del exterior que llegaron a Montevideo para los actos de su toma de posesión.

Por último, podría decirse que ayer se registró un primer revés: Daniel Radío, uno de los dos jerarcas de la administración pasada que habían aceptado continuar en el equipo de este gobierno, anunció que no asumirá como director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis.

¿Cómo vieron los tertulianos estos primeros días del gobierno de Yamandú Orsi? ¿Qué destaca cada uno para bien y eventualmente para mal?

La Tertulia de los Jueves con Gabriel Budiño, Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.

Continúa en: Pedro Bordaberry propuso que los senadores trabajen todo el mes

Comentarios