Capítulo 13: El discurso del rey, el miedo y el final (Algo Traman T01P13)

Algo Traman es un programa de cine, series e improvisación. En la primera parte (Hablemos de los demás) analizamos, y en la segunda (Mesa de guion) creamos.

En este episodio 13, el último (al menos por ahora): comentamos El discurso del rey, película multipremiada de Tom Hopper con Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham-Carter que narra cómo el rey Jorge VI de Inglaterra, padre de la actual Isabel II, llegó a la Corona aunque no le correspondía. Y, sobre todo, cómo tuvo que luchar con una tartamudez que por poco y le impedía hablar en público, en un período histórico convulso, poco antes de la Segunda Guerra Mundial.

La elegimos por cómo la lucha del rey contra su miedo se emparentaba con la pelea de nuestro protagonista original, Aparicio, contra sus propios demonios internos, en la historia que fuimos creando capítulo a capítulo y que terminó en el episodio 12.

Al final, en la Mesa de guion, hacemos una última improvisación, esta vez nueva y con aporte de la audiencia: nos dieron cuatro palabras -unicornio, pantuflas, probeta y otorrinolaringología- y con ellas nuestros guionistas debieron crear algo coherente en siete minutos.

***

Foto: Fotograma de El discurso del rey.

***

Algo Traman va los miércoles a las 14 horas por Radiomundo 1170.

Algo Traman

El guion entre el análisis y el disparate: un programa de cine, series e improvisación. Con Diego Sardi, Florencia Romay y Gastón González Napoli.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Estimados, muy buena la reflexión de la pelicula El discurso del Rey.

    Interpretaron muy bien el objetivo de la película, de la importancia del significado del habla, del rol que le toca a cada uno.

    Me hubiera gustado participar, tengo mucho para decir, y no sobre cine especialmente.

    Hay un detalle de la película que es muy revelador, y es que al final en el último discurso por radio, el rey le pregunta a su esposa como estuvo o si había tartamudeado, y le dice que si, pero que casi no se notó. El rey le responde «no importa, tenían que darse cuenta que era yo»

    Podremos mejorar, pero nunca dejaremos de ser lo que somos.

    Les comento que el 22 de octubre es el Día Mundial de la Tartamudez, se conmemora pensando en una sociedad que sea más comprensiva con las personas que viven con tartamudez.

    Este día tiene el objetivo de eliminar la discriminación social y promover oportunidades para quienes lo padecen.

    los saludo

    marie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido