Desalinización de agua para OSE: ¿Cómo ayudará UTE con su central generadora de Punta del Tigre? Con Tacuabé Cabrera, Gerente de Área de Generación Térmica de la empresa eléctrica

Foto: UTE

El Poder Ejecutivo anunció ayer una serie de medidas para mantener el suministro de agua potable en la zona metropolitana mientras no lleguen las lluvias. El paquete, según se explicó, garantiza el servicio por cañerías con un nivel de salinidad no superior al actual. Paralelamente, a sectores sensibles de la población se le distribuirá agua embotellada o potabilizada fuera de la planta de la localidad de Aguas Corrientes.

Hablando en conferencia de prensa el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, garantizó el suministro a la población.

«Lo más importante es darle tranquilidad a la población. Se va a mantener el suministro a toda la población hasta que lleguen las lluvias que cambien la contingencia, aunque las condiciones actuales sensoriales del agua que se está suministrando en la capital y el área metropolitana no son del todo potables, es «apta para el consumo humano».

Entre las medidas que se dieron a conocer, Delgado mencionó que la semana próxima estará operativa la represa provisoria que se construirá a corto plazo aguas abajo de la usina de Aguas Corrientes, que permitirá que el embalse de Paso Severino se estabilice en un nivel de agua que asegure la continuidad de la operativa de bombeo. De ese modo, enfatizó, queda sin efecto el plazo de 18 días de reserva que se había manejado a comienzos de la semana. Por esta vía se dará continuidad al agua en el sistema sin aumentar los niveles de sodio que hoy tiene.

Por otro lado, para sectores sensibles de la población se comprará una planta desalinizadora a partir de una recomendación de la UTEC que estará operativa la semana que viene para producir 150.000 litros de agua potable por día. También se utilizará la central de ciclo combinado que UTE tiene en Puntas del Tigre que dispone de tecnología para desalinizar agua.

Esto último quizá fue de lo más sorprendente. Tal vez no se conocía que la propia UTE tiene una herramienta para esto.

Conversamos En Perspectiva con Tacuabé Cabrera, Gerente de Área de Generación Térmica de UTE.

***

Enlace relacionado:

De Nuestro Archivo (07.08.2006): Central de Punta del Tigre trae alivio pero no una solución definitiva

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • ES LÓGICO QUE CUALQUIER INDUSTRIA QUE TRABAJE GEBERANDO VAPOR DEBE TENER UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA.
    EL AGUA » BRUTA» NO PUEDE SER UTILIZADA EN CALDERAS , YA QUE REDUCIRÍA SU VIDA ÚTIL A MENOS DEL 50 % , POR LO TANTO EL NOMBRE QUE RECIBE ESE LÍQUIDO ES » AGUA TRATADA».
    ESO LO SABE HASTA EL ÚLTIMO PEÓN QUE TRABAJE EN CALDERAS GENERADORAS DE VAPOR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido