Entrevistas

Sudáfrica ante un cambio radical: El partido de Nelson Mandela pierde por primera vez su mayoría absoluta. ¿Qué implica para la potencia emergente del continente? Mirando a África con Mercedes Sayagués

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Congreso Nacional Africano, partido de Nelson Mandela que gobierna Sudáfrica en forma ininterrumpida desde 1994, volvió a ganar las elecciones semanas atrás y el presidente Cyril Ramaphosa fue reelecto. Sin embargo, la sensación es de cambio de época.

El ANC (por sus siglas en inglés) que fue antes el movimiento de liberación contra el apartheid, ha ganado todos los comicios nacionales desde que se prohibió ese régimen de segregación racial.
Sin embargo, una crisis económica, el deterioro de los sevicios esenciales y problemas de corrupción lo fueron horadando, y en esta última elección el ANC sufrió una caída radical: del 57% de los votos logrados en 2019, pasó al 40%.

Por primera vez no tiene mayoría absoluta, y está lejos del 70% de los votos que había conseguido en 2014, por lo que debió conformar una coalición con la opositora Alianza Democrática, una fuerza asociada más con la ciudadanía de piel blanca.

En Mirando a África, vamos a acercarnos a este fenómeno en ese continente que geográficamente no nos queda tan lejos pero que culturalmente sí; en particular con un país al que hay que prestarle atención, dado que es una de la potencias emergentes de los BRICS.

Conversamos En Perspectiva con Mercedes Sayagués, periodista uruguaya radicada en Sudáfrica.

Comentarios