Argentina

El futuro de la economía Argentina: ¿Cuáles son las claves para Uruguay?

Estos son días de definiciones en Argentina. Se está armando el nuevo equipo de gobierno y hay mucha expectativa respecto a las primeras medidas que tomará la administración de Macri a partir del 10 de diciembre. ¿Cuáles son los aspectos más relevantes para atender desde la perspectiva uruguaya? Análisis del economista Pablo Rosselli, socio de […]Lee mas

¿Hacia dónde va la economía Argentina? ¿Cuáles son las claves para Uruguay?

Estos son días de definiciones en Argentina. Se está armando el nuevo equipo de gobierno y hay mucha expectativa respecto a las primeras medidas que tomará la administración de Macri a partir del 10 de diciembre. ¿Cuáles son los aspectos más relevantes para atender desde la perspectiva uruguaya? Análisis del economista Pablo Rosselli, socio de […]Lee mas

Sobre Macri presidente y el futuro de Argentina (y Uruguay)

Hay que tener en cuenta que si el agro argentino despega con Macri, es posible que muchas inversiones de ese pais regresen a su origen y eso lo sufra de alguna manera Uruguay. Otra cosa significativa es que se está hablando de una visita del vicepresidente de EEUU, Joe Biden, para la asunción. Eso es otro […]Lee mas

Argentina: Macri empieza una carrera contrarreloj para armar el nuevo Gobierno

Este domingo Mauricio Macri ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina y desplazó al kirchnerismo luego de 12 años en el gobierno. Fernando Gutiérrez, corresponsal de En Perspectiva en Buenos Aires, comentó cómo transcurrió esta instancia y mencionó algunos de los desafíos más urgentes que deberá enfrentar el presidente electo. Macri ganó el balotaje por […]Lee mas

El diario del lunesCristina abdica

Por Fernando Butazzoni /// La victoria de Mauricio Macri en las elecciones argentina expresa el desplome final de una forma de hacer política que tuvo en su momento algunas características novedosas, pero que encarnó desde el principio uno de los defectos insanables del viejo peronismo: la codicia por quedarse con las banderas de la izquierda, […]Lee mas

Un balance político a 30 años del retorno a la democracia en Argentina

Por Daniel Supervielle /// El libro Un balance político a 30 años del retorno a la democracia en Argentina reúne evaluaciones y análisis de politólogos, periodistas y ensayistas sobre las tres décadas transcurridas entre la presidencia de Raúl Alfonsín y las de Cristina Fernández, arco que abarca la década menemista, la presidencia de Fernando de […]Lee mas

Análisis internacional, lunes 16 de noviembre: Daniel Supervielle

Análisis internacional: Daniel Supervielle, desde Buenos Aires, sobre el debate entre Daniel Scioli y Mauricio Macri previo al balotaje del 22 de noviembre. Argentina debate: Scioli y Macri no se salieron de sus libretos y dejaron preguntas sin respuesta EN PERSPECTIVA Lunes 16.11.2015, hora 10.19 EMILIANO COTELO (EC) —Ayer, desde las 21.00 y durante 75 […]Lee mas

La retórica de buenos y malos

Por Fernanda Boidi /// El ciclo electoral argentino está llegando a su fin, y con él tal vez llegue a su fin también la era de la política “K”. Los años del kirchnerismo han sido años de políticas sociales ambiciosas, de política sucia, de ceses de pagos embanderados de reclamos de soberanía y de tanta […]Lee mas