Armando Sartorotti viajó al Congo en 2014...Lee mas
Cabify
Después de un tiempo operando fusionada con Easy Taxi, la aplicación de transporte se reinserta en el mercado uruguayo La empresa de transporte por aplicación Cabify opera nuevamente en Uruguay desde el 20 de mayo. Había funcionado entre noviembre de 2016 y octubre de 2017 con remises y coches particulares, pero quedó inoperativa después de […]Lee mas
Uber, Cabify e Easy Go, las tres aplicaciones de transporte que operan en Uruguay, quedaron desde la semana pasada inscriptas en el registro que habilitó la IM para estos servicios. Así las tres empresas empiezan a pagar el cánon establecido en la reglamentación que la comuna y la Junta Departamental aprobaron el año pasado. Por […]Lee mas
Por Emiliano Cotelo /// En diciembre, en medio del vértigo de fin de año, la Junta Departamental de Montevideo aprobó, sin grandes polémicas, el decreto que habilita y regula el “transporte oneroso de pasajeros en vehículos privados contratado a través de plataformas electrónicas”. Un mes después, en enero, la Intendencia abrió el registro en el […]Lee mas
La transcripción de esta entrevista es un servicio de: Facal & Cía., desde 1958 asesores en comercio exterior y aduanas Entrevista con el licenciado Manuel Gros, gerente general de Cabify Uruguay. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Martes 31.01.2017, hora 8.25 EMILIANO COTELO (EC) —Ni las protestas de los taxistas ni las amenazas de algunos […]Lee mas
El 20 de enero la Intendencia de Montevideo habilitó el registro de empresas interesadas en ofrecer servicios de transporte pago de pasajeros por medio de aplicaciones de internet. De las tres companías que operan en el mercado Cabify fue la primera en anotarse. Para conocer el perfil de esta empresa que desembarcó en noviembre pasado con […]Lee mas
El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas realizó ayer un paro y se movilizó hasta la Junta Departamental de Montevideo, en rechazo al proyecto de decreto impulsado por la intendencia, destinado a regular las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte pago, como Uber, Cabify o Easy Go. La normativa exige que los vehículos […]Lee mas
El lunes, la Intendencia de Montevideo envió a la Junta Departamental un proyecto de decreto que intenta regular la actividad de aplicaciones de transporte para celular como Uber, Cabify o Easy Go. ¿Qué disposiciones se incluyen en esa iniciativa? ¿Cuáles son los fundamentos del decreto? En la entrevista central lo conversamos con el secretario general de […]Lee mas