El martes pasado el Gobierno y la multinacional finlandesa UPM firmaron un “Acuerdo de inversión” que detalla condiciones y plazos que deberían cumplirse antes de que la compañía finlandesa resolviera la instalación de la tercera planta de celulosa en el país. ¿En qué consiste ese acuerdo? ¿Qué obligaciones asume el Estado uruguayo y la empresa? […]Lee mas
Poder Ejecutivo
Entrevista con el contador Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. EN PERSPECTIVA Martes 14.11.2017, hora 08.20 EMILIANO COTELO (EC) —Después de varios meses de anuncios y trascendidos, el Poder Ejecutivo y UPM terminaron la primera fase de negociaciones para la posible instalación de la tercera planta de celulosa que tendría nuestro […]Lee mas
¿Porqué las interpelaciones en Uruguay son tan largas? ¿La duración exagerada es una originalidad uruguaya o se da también en otros países?. En Perspectiva conversó con el politólogo Daniel Chasquetti y consultó a varios legisladores que proponen cambios al reglamento para acortar estas instancias. EN PERSPECTIVA Jueves 25.05.2017, 10.30 hs Informe de Fernanda Gómez La […]Lee mas
Un decreto firmado por el presidente Tabaré Vázquez que habilita a la Policía a desalojar piquetes en calles y rutas sin esperar autorización judicial generó malestar en el oficialismo, en los sindicatos y en diversas organizaciones sociales defensoras de los derechos civiles. En el PIT-CNT se analizará el martes si se presenta un recurso revocatorio […]Lee mas
Un decreto del Poder Ejecutivo que habilita a la Policía a disolver los piquetes en rutas y calles sin intervención previa de la Justicia levantó una fuerte polémica en la interna del Frente Amplio (FA), al punto que la bancada oficialista convocó al Ministerio del Interior a una reunión que se llevará a cabo el […]Lee mas
Entrevista con el diputado Jorge Pozzi (NE, FA). EN PERSPECTIVA Lunes 27.03.2017, hora 8.19 EMILIANO COTELO (EC) —Algunos entienden que es innecesario y redundante. Otros lo tildan de represivo e inconstitucional. Las opiniones están bien divididas. Aunque hay algo en lo que todas las voces coindicen: el decreto que firmó el presidente Tabaré Vázquez el […]Lee mas
El Gobierno quiere reducir en un 2 % el dinero que el Fonasa paga a las mutualistas de Montevideo en concepto de cápitas por afiliado. Las instituciones reaccionaron alarmadas y advirtieron que, de concretarse el recorte, se resentirá fuertemente la calidad del servicio. Además, aclararon que lo que se necesita es un ajuste al alza […]Lee mas
El Gobierno se aseguró ayer todos los votos de la bancada de diputados del Frente Amplio para aprobar el proyecto de Rendición de Cuentas, luego de alcanzar un acuerdo con los cuatro legisladores oficialistas que se negaban a acompañar los recortes al aumento de gastos para la educación. A través del acuerdo, el presidente Tabaré […]Lee mas