La generación de energía eléctrica en Uruguay es muy dependiente de la generación hidráulica, así que cabe preguntarse: ¿Cómo se está abasteciendo la demanda de electricidad tras la falta de lluvias? ¿Cuánto más se está generando en centrales térmicas y cuánto se está importando a la región? Y finalmente, ¿qué supone esta coyuntura en términos de costos para UTE? Sobre esto, conversamos en los próximos minutos con Alicia Corcoll, economista de Exante.Lee mas
UTE
Estos dispositivos están resultando muy convenientes, por ejemplo, para sustituir en edificios de apartamentos a los sistemas de calefacción central en base a calderas que funcionan en base a comsbustibles fósiles.Lee mas
Es la primera inversión en el parque generador uruguayo en 15 años. La Central de Punta del Tigre supone una tranquilidad temporal para superar la crisis energética del país. Sin embargo, Uruguay "no puede descansarse" y debe incorporar mayor capacidad, dijo el presidente de UTE, Beno Ruchansky.Lee mas
El Poder Ejecutivo anunció ayer una serie de medidas para mantener el suministro de agua potable en la zona metropolitana mientras no lleguen las lluvias. El paquete, según se explicó, garantiza el servicio por cañerías con un nivel de salinidad no superior al actual. Paralelamente, a sectores sensibles de la población se le distribuirá agua embotellada o potabilizada fuera de la planta de la localidad de Aguas Corrientes.Lee mas
El Directorio en pleno de UTE anunció un descuento del 50% del cargo por energía a los Hogares de Ancianos inscriptos en el Registro Nacional de Instituciones sin fines de lucro del Banco de Previsión Social y definió la incorporación al Bono Social de MIDES a beneficiarios del Programa de Asistencia a la Vejez, mayores […]Lee mas
UTE instaló este año su medidor inteligente número un millón, y proyecta para el año próximo haber colocado estos dispositivos en el 100% de los hogares. Lee mas
En un trabajo conjunto entre Antel y UTE, el viernes 17 de marzo se instaló el medidor inteligente un millón que brinda beneficios directos a la población. La destacada cifra lograda representa un hito significativo en el desarrollo y aplicación de la tecnología digital en la medición de consumos de energía eléctrica. Un millón de clientes […]Lee mas
La sequía extrema que castiga a Uruguay en los últimos tres meses ocasiona problemas graves en el sector agropecuario, aumenta el riesgo de incendios forestales y complica el abastecimiento de agua potable en algunos lugares del país. Pero además provoca dificultades en las centrales de generación de energía hidroeléctrica.Lee mas
UTE y el Banco de Seguros del Estado (BSE) suscribieron un convenio de complementación comercial, con el objetivo de instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en los edificios o sucursales del BSE, tanto para uso propio como público, en el marco de una política común de sostenibilidad y promoción de la movilidad eléctrica. Participaron […]Lee mas
UTE participó del evento dentro de las actividades de promoción de la Movilidad Eléctrica, sostenida sobre Energías Renovables que tiene como objetivo la empresa. En el Foro, se informaron los principales lineamientos y programas en materia de promoción de la electromovilidad, que se desarrollarán en el marco de la segunda transición energética, que apunta a […]Lee mas