“La historia registra hechos que demuestran que toda vez que el debate y la competencia política se radicalizan hasta el punto en que se puede recurrir a la violencia, se anula el fin esencial de la política, que no puede ser otro que procurar el bien común de la ciudadanía”. Así comienza una declaración que […]Lee mas
violencia
Por Emiliano Cotelo /// Rechazo el autoritarismo, la violencia, la censura y la corrupción, sean de izquierda, de derecha, de arriba o de abajo. Ninguna excusa o justificación me parece satisfactoria. Si veo una pintura de mujer amamantando a un bebé me provoca ternura, sea cuál sea el color de la piel de una u […]Lee mas
Un policía fue ultimado de un disparo en la cabeza en la ciudad de Progreso, departamento de Canelones. Según consignó la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior (Unicom), “Agustín Gualberto Silva De León, funcionario del PADO, llegaba a su domicilio en moto cuando fue abordado por desconocidos, quienes sin mediar palabra le dispararon, dándose […]Lee mas
Los intercambios fuertes entre políticos fueron moneda corriente en estos últimos días: la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, cuando interrumpió una rueda de prensa para que la directora del INAU, Marisa Lindner, no avanzara respondiendo a los periodistas que le preguntaban sobre la cifra de personas que viven en la calle; el entredicho que […]Lee mas
En una situación trivial en el tránsito, ante el aviso de que estaba a punto de chocar al auto contiguo, conducido por una madre que transportaba a sus hijos a la escuela, un conductor reaccionó amenazándola con un arma de fuego. “Vamos en un camino sin retorno”, lamenta la madre amenazada. Esta mañana, mientras llevaba […]Lee mas
Las cifras llaman nuevamente la atención: en estos primeros 23 días de enero, ya son 25 personas las asesinadas en Uruguay, más de una por día, según los datos del observatorio de seguridad de la Fundación Propuestas (Fundapro), vinculada al Partido Colorado. Sobre estos números, Guillermo Maciel, presidente de Fundapro, hizo estas apreciaciones en Telemundo: […]Lee mas
Las expresiones de odio, calumnias y falsedades que se propagan a través de internet, tanto en las redes sociales como al pie de publicaciones periodísticas no deben ser restringidas, opina Manuel desde la audiencia: es mejor conocerlas para combatirlas eficazmente con la verdad. En La Mesa de ayer, Rafael Porzecanski hizo algunos comentarios acerca de […]Lee mas
El fiscal en lo penal Juan Gómez pidió el procesamiento con prisión de una madre que este miércoles agredió a la directora y una maestra de la escuela 251 del Barrio Conciliación. El episodio provocó un paro de 24 horas en la capital definido por la Asociación de Maestros de Montevideo. Es el quinto caso […]Lee mas
La Asociación de Maestros de Montevideo realizó ayer un paro de 24 horas en protesta por las agresiones que sufrieron el miércoles una maestra y la directora de la escuela 251, ubicada en Av. Millán y Camino Lecocq, barrio Conciliación. Las docentes fueron golpeadas por la madre de un alumno que había sido citada al […]Lee mas
Dos fiscales y una jueza penal fueron amenazadas de muerte en episodios diferentes, cuando investigaban homicidios cometidos por grupos vinculados al crimen organizado de la zona del Cerro. Según el diario El País, en un interrogatorio realizado ayer, un joven recluso, integrante de una de las bandas, dijo textualmente a una jueza penal y a […]Lee mas