Por Susana Mangana /// Por mi formación docente siempre reitero que las estadísticas frías o sólo los números no alcanzan para explicar fenómenos o situaciones complejas. Pero en ocasiones la magnitud de las cifras primero indigna y después obliga a la reflexión. 36.000 inmigrantes llegaron a Europa en lo que va de año, Italia rescató […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// El miércoles pasado estalló una bomba en Zúrich. No hace falta recordar los detalles de la explosión. Todo el mundo, literalmente, los conoce ya: la policía suiza detuvo a siete dirigentes de la FIFA, acusados por la justicia de Estados Unidos de haber cometido casi todos los ilícitos imaginables dentro de […]Lee mas
Por Daniel Supervielle /// El Pepe Mujica dijo «que en la FIFA son una manga de viejos hijos de puta”. Fue en el Aeropuerto de Carrasco, cuando fue a recibir a Luis Suárez tras ser expulsado como un terrorista de la Copa del Mundo Brasil 2014 luego del incidente con al zaguero italiano Marco Cellini. […]Lee mas
Por Susana Mangana /// El Estado Islámico (EI) avanza implacable a pesar de la lucha sin cuartel lanzada por una coalición de países que supera la cincuentena. ¿Cómo es posible que los bombardeos diarios desde agosto del año pasado no hayan podido eliminar la capacidad de golpear y extenderse de este grupo? ¿Cómo pudieron surgir […]Lee mas
Por Leonardo Costa /// Esta semana En Perspectiva entrevistó al Fiscal de Corte, el Dr. Jorge Díaz. Con gran honestidad intelectual, el entrevistado nos relató el kafkiano proceso penal vigente en Uruguay. Nos habló entre otros temas: Que existe un índice de prisionización en Uruguay de 312 presos por 100.000 habitantes, cifras que resulta ser las […]Lee mas
Por Daniel Supervielle /// Si algo faltaba para terminar de completar la adaptación de una obra trágica a la realidad política latinoamericana era la investigación que Estados Unidos lleva adelante sobre altos funcionarios venezolanos incluyendo al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, por presunto narcotráfico y lavado de dinero. Según informó The Wall Street Journal, […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// El 17 de mayo de 1975, en el teatro Odeón de Buenos Aires, tocaba Aníbal Troilo. Esa noche, después de cerrar el espectáculo con el tango Sur, el Gordo Pichuco se despidió del público con un pedido: “Gracias Buenos Aires, aguantame un cacho más”. Fueron veinticuatro horas. Al otro día, el […]Lee mas
Por Leonardo Costa /// El pasado 7 de mayo, una Corte de Apelaciones del Estado de Nueva York, dictaminó que la grabación y posterior escucha de comunicaciones telefónicas, realizada en forma masiva por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de ese país, era ilegal. El fallo del tribunal fue en respuesta a la demanda […]Lee mas
Por Daniel Supervielle/// Lo primero que hizo Edgardo Novick cuando supo que había sido el candidato más votado del Partido de la Concertación fue agradecer a sus creadores: una agencia de publicidad y otra de comunicación en redes sociales. En sus primeras palabras tras las elecciones el candidato a la comuna no le agradeció a […]Lee mas
por Rafael Mandressi /// La hija acaba de matar al padre. No es una noticia policial. La muerte del padre no es física sino metafórica. El parricidio en cuestión, simbólico, ocurrió en Francia hace algunos días. Fue tapa de diarios y revistas, fue ampliamente cubierto por los noticieros de televisión y radio, fue incluso objeto […]Lee mas