Entrevista central

por

Trump impone aranceles a todo el mundo: Increíblemente China pasa a ser el gran “defensor del libre comercio” y el superhéroe de la OMC, dice Magdalena Bas, doctora en RRII

Anunció aranceles del 34% para China, del 20% para la Unión Europea, del 24% para Japón y del 26% para la India y 25% para Corea del Sur, en una lista de 185 países, entre los cuales se encuentra también Uruguay.

por

Ola de ciberataques a organismos públicos uruguayos: El robo de datos sensibles de los ciudadanos “permite hacer operaciones de ingeniería social”, dice Leonardo Berro, fundador y director de Security Advisor

Amenazas de bomba, hackeos a las webs oficiales de instituciones gubernamentales e incluso mails con la advertencia sobre una “masacre” son algunos de los hechos que han alterado la cotidianeidad a la que estamos acostumbrados.

por

"Adolescencia": ¿Qué debates provoca la miniserie de Netflix sobre las relaciones entre los más jóvenes, las redes sociales y el rol de los padres y los docentes? Con Roberto Balaguer, psicólogo

La miniserie “Adolescencia”, estrenada en Netflix el 13 de este mes, se convirtió rápidamente en un fenómeno global que disparó análisis y debates sobre los problemas que afectan hoy a las relaciones entre los más jóvenes y entre esos jóvenes y los adultos.

por

Se estrenó “Montevideo Inolvidable”, de Alfredo Ghierra: No habría que proteger “edificios aislados” sino buscar el “equilibrio” entre “la memoria construida y la ciudad nueva”, dice el director de la película

El artista visual, que hace 15 años comenzó con su proyecto Ghierra Intendente, advierte que en nombre del progreso Montevideo está perdiendo su valor arquitectónico patrimonial y, en el camino, su propia identidad.

por

Uruguay lanza Laboratorio Regional de IA en Educación: “Ya somos referentes en este tema, con más de cinco años de trabajo”, dice Fiorella Haim, presidenta de Ceibal

Para llevar adelante este proyecto, Uruguay cuenta con el apoyo del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá.

por

Guillermo Tolosa, presidente del Banco Central: “En un mundo donde cada vez hay más incertidumbre, Uruguay provee certeza” con su “previsibilidad y políticas de Estado”

Buena parte de su trayectoria profesional la construyó fuera de Uruguay como funcionario del Fondo Monetario Internacional y viviendo en países de Europa del Este.

por

Senador Daniel Caggiani (MPP, FA): El clima de diálogo “se perdió en la última etapa del gobierno anterior”; estamos haciendo un “trabajo invisible para recuperarlo” porque es necesario

Con mayoría cómoda en el Senado pero sin mayoría en Diputados, para gobernar la coalición de izquierdas deberá negociar con otros partidos pero también a la interna.